NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Acuerdo entre ASAJA LEON y el Ministerio de Agricultura

La organización agraria ASAJA de León ha acordado en la tarde de hoy, en sus órganos de gobierno, llegar a un acuerdo con el Ministerio de Agricultura para que se pongan en marcha, de inmediato, las medidas de cambios en la política agraria que se han venido negociando en las últimas fechas. La importancia del cultivo del maíz ha sido clave para entender esta decisión.

Provincia04 de marzo de 2024 RML
maiz
maiz

Así se ha decidido por los 36 miembros presentes en la reunión de su Junta Directiva y Consejo Asesor, con el resultado de 34 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.

El principal razonamiento para pedir el acuerdo se basa en la necesidad de aceptar la propuesta que aplaza al año 2026 la obligatoriedad de rotar las parcelas. En la actualidad hay 18.900 hectáreas de cultivo de regadío en la provincia de León que, sin esta medida, están abocadas a quedar en barbecho, a destinarlas a cultivos absolutamente ruinosos como son el girasol, o a generar excedentes de cultivos, como las alubias o las patatas, hundiendo el mercado. Esta situación es única en España, y ahora se ha abierto la única opción para solucionar un problema que a día de hoy se cifra en pérdidas de más de 30 millones de euros. Esta medida se complementaría con el compromiso de modificar el PEPAC de cara a 2025 suprimiendo de forma definitiva dicha rotación, y el barbecho obligatorio, entre otras cuestiones.

Los órganos de gobierno de ASAJA de León han lamentado que las propuestas del Ministerio no hayan sido más ambiciosas, olvidándose del sector ganadero, así como que la Junta de Castilla y León no haya aportado nada y se haya limitado a ser un mero espectador, por lo que muchos de los asuntos que reclama el sector seguirán estando encima de la mesa. Se ha valorado muy positivamente la supresión de la obligatoriedad de cuaderno digital de explotación, flexibilidad en ciertos aspectos de aplicación de la PAC, flexibilidad en la condicionalidad, y cambios normativos en relación con el laboreo en ciertas épocas del año y el abonado en los meses de primavera. También se ha dado importancia a la consolidación del sistema de seguros agrarios y al compromiso de mayor subvención a las pólizas hasta alcanzar los máximos permitidos por la Unión Europea, compartiendo también la reclamación económica que se pide para esto a las comunidades autónomas.

ASAJA de León considera un logro que se consolide el gasóleo profesional de la agricultura hasta finales de la década, que se introduzcan mejoras claras en el sistema de módulos fiscales, y que se habilite una línea de financiación especial para atender las necesidades de los jóvenes (que también deberían de mejorar las comunidades autónomas).

En un momento en el que el mayor problema del campo leonés es el hundimiento de los precios del cereal y maíz, ASAJA valora, y exige más, en el compromiso del Gobierno por imponer la reciprocidad en las relaciones comerciales con terceros países, y espera que nuestro país se posicione cuanto antes en el seno de la UE para suprimir las ventajas aduaneras del grano de Ucrania.

La organización agraria no está satisfecha con el funcionamiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, pero la apoya por ser una de las herramientas normativas más innovadora de toda Europa pensada para defender la posición del productor en la formación de precios (una Ley creada por un gobierno del PP y mejorada por un gobierno del PSOE). En este sentido, la organización agraria seguirá exigiendo, al Gobierno y a la Junta, el desarrollo normativo y los medios humanos y económicos para ejercer los controles debidos y evitar las ventas a pérdidas.

La decisión de ASAJA de León es una decisión valiente que se toma desde la responsabilidad de que hace gala la principal organización agraria de la provincia, sin permitir injerencias de plataformas o entes ajenos a la propia organización, sin permitir chantajes ni amenazas, y aún a sabiendas de que este tipo de compromisos suponen un desgaste para la propia organización y para sus dirigentes. También se ha tomado a sabiendas de que es difícil que tanto dentro de ASAJA como en otras organizaciones, se actúe con la misma valentía y que se convierta en propuesta mayoritaria.

Por lo tanto, si en los próximos días se produce un rechazo mayoritario a la oferta del Gobierno, ASAJA de León pide al ministro Luis Planas que ponga en marcha, de manera unilateral, todas las medidas prometidas, y en particular el aplazamiento en la rotación de cultivos. Sin el aplazamiento de la medida de la rotación de cultivos, la provincia de León encararía una campaña agrícola desastrosa desde su mismo comienzo.

Últimas noticias
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Te puede interesar
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

CATEDRA DE ESTUDIOS LEONESES

La Cátedra de Estudios Leoneses abre la recogida de material para el Portal de Memoria Gráfica de León

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) ha iniciado la recopilación de fotografías, vídeos y documentos para crear un nuevo Portal de Memoria Gráfica dedicado a la vida cotidiana y las transformaciones del territorio leonés. La convocatoria está abierta a ciudadanía, instituciones y colectivos interesados en conservar y compartir testimonios visuales del pasado reciente y remoto.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.