
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Los concejales de Vox en Ponferrada han anunciado que votarán "no" a la aprobación de los presupuestos municipales en los que consideran que el equipo de Gobierno del Partido Popular y Coalición por el Bierzo ha negociado y pactado con el PSOE.
Provincia01 de marzo de 2024 RMLSegún señala Vox en un comunicado recogido por Europa Press, irónicamente, dan "la enhorabuena" al PP por "haber demostrado de nuevo que cuando Vox no le obliga a abandonar las políticas socialistas, el PP es indistinguible del PSOE, como mucho se trata de un socialismo blando".
En palabras de la portavoz de Vox Ponferrada, Patricia González, "este hecho es lo que siempre hemos denunciado, es lo que llevábamos evitando durante los meses que hemos condicionado la acción de gobierno y es lo que al final ha pasado", después de la salida de Vox del acuerdo de gobierno de Ponferrada por la ruptura del pacto alcanzado con el PP un día antes, el 30 de enero.
"Por lo tanto, si pretendían pactar con el PSOE y mantener las políticas socialistas, que lo hubiesen hecho desde el principio y nos hubiesen ahorrado a todos los ponferradinos la humillación pública de ver al alcalde rompiendo acuerdos firmados horas antes, faltando a la palabra con sus socios y con sus votantes y llevando a nuestra ciudad a un evento grotesco de descontrol político inédito", continúa González.
"Ponferrada asiste así a como el PP ha traicionado el voto de cambio de los ponferradinos al apostar por un presupuesto plagado de políticas socialistas, que aúna lo peor de la ideología socialista con las peores formas a las que tan acostumbrado nos tiene el Partido Popular", ha añadido la concejal.
Por otro lado, Vox asevera que no tienen "nada que decir" sobre "la acción del Partido Socialista" e interpretan que el portavoz del PSOE Olegario Ramón se ha "humillado frente a Iván Alonso (Coalición por el Bierzo), "alguien que le ha vetado como alcalde de Ponferrada de forma obvia".
Para los concejales de Vox, el portavoz socialista "ha arrastrado a su partido a la humillación total de tener que apoyar unos presupuestos de un gobierno que está en minoría" pues entienden que el PSOE "podría pactar con Coalición por el Bierzo un gobierno con mayoría absoluta, al que Ivan Alonso se niega, por sus mutuas cuitas personales".
Por último, Vox insiste en que sus concejales, tras la revocación de sus concejalías, "renunciaron a sus sueldos y delegaciones", dado que defienden que no aceptan "gobernar de la mano de quienes mienten a todos a quienes les deben la más mínima lealtad".
"Vox sí que tiene dignidad, y no dejará que ningún partido humille a nuestro proyecto político ni a nuestros votantes", han enfatizado, al tiempo que han añadido que han "venido a la política a mejorar y cambiar Ponferrada, ya sea desde la oposición o desde la gestión de competencias", por lo que seguirán "luchando por el fin de las políticas ruinosas socialistas" y "en defensa de todos los ciudadanos que votaron por el cambio real en Ponferrada".
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.