NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 

José Carlos Hanza presenta su concierto de piano flamenco este jueves en el Teatro El Albéitar

El Teatro El Albéitar acoge este jueves 6 de noviembre un concierto de flamenco con el pianista José Carlos Hanza, acompañado por percusión y palmas. La cita forma parte de la programación cultural de la Universidad de León y está abierta al público general.

León05 de noviembre de 2025RMLRML
6 NOV JOSE CARLOS HANZA
6 NOV JOSE CARLOS HANZA

El recital propone un recorrido por formas del flamenco como tarantas, seguiriyas, soleá o alegrías, con arreglos para piano e intervenciones de palmeros y percusionista. El programa alterna composiciones propias con piezas de tradición flamenca y partituras de corte clásico adaptadas al formato, con el objetivo de presentar un repertorio reconocible en clave instrumental. La organización no ha detallado aún la duración aproximada del concierto ni el número de obras.

José Carlos Hanza (Almería, 2005) inició su formación musical en la Escuela Municipal de Música de Almería y, posteriormente, accedió al Real Conservatorio Profesional de Música “Julián Arcas”, donde finalizó sus estudios en 2022. En esa etapa fue alumno de José Matías Fernández y recibió clases magistrales de pianistas como Alexander Kandelaki y Javier Herreros. En el ámbito del piano flamenco ha trabajado con docentes y referentes como David Peña Dorantes, Pedro Ricardo Miño y Pablo Rubén Maldonado. Actualmente continúa estudios superiores en el Real Conservatorio “Victoria Eugenia” de Granada, en paralelo a su actividad artística.

En su trayectoria figuran reconocimientos como el concurso televisivo “Tierra de Talento” (2020) y la final del certamen “Manuel del Águila” en 2022. Ha participado en galas y festivales, entre ellos la entrega especial de fin de año del programa “Tierra de Talento” (2021), el Festival Flamenco de Fondón (2022) y el ciclo “Flamenco Eñe” de 2023. Además de su labor como solista, ha acompañado a intérpretes como José Mercé, Rocío Luna, José Luis Jaén o Enrique Ramil.

Durante 2024 estrenó la obra “Sol de Villalán”, encargo del Cabildo de la Catedral de Almería con motivo del 500 aniversario del templo, y actuó en la recepción institucional organizada por el Ayuntamiento de Almería en la visita de la reina Sofía. En paralelo desarrolla propuestas propias como “Piano en la calle”, que traslada el piano de cola a espacios urbanos y patrimoniales, y el dúo “Tomateando”, junto al guitarrista José del Tomate.

La presencia de palmas y percusión en el concierto del Albéitar configura un formato que integra recursos rítmicos del flamenco con el lenguaje del piano. La organización mantiene la venta y acceso conforme a las condiciones habituales del teatro. Si se habilitan actividades complementarias, como un encuentro con el público, todavía no ha trascendido.

Últimas noticias
Te puede interesar
ACTO NSTITUCIONAL POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

León llama a “tomar conciencia” en el 25N y alerta del aumento de la violencia digital entre jóvenes

RML
León25 de noviembre de 2025

Las instituciones de León celebraron hoy un acto conjunto por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que reclamaron mayor implicación social y advirtieron del crecimiento de la violencia digital entre la población joven. El acto, organizado este año por la Junta de Castilla y León, reunió a representantes de todas las administraciones.

Lo más visto