
Escenario Patrimonio llega mañana a Grajal de Campos con el Cuadro Flamenco de Lita Blanco
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido a la Junta de Castilla y León bajar las ratios ante el aumento de la conflictividad en las aulas, después de que se hayan registrado incidentes en 743 centros educativos en el curso 2022/2023.
CyL25 de febrero de 2024 RMLCSIF ha advertido de que "un año más" las incidencias por "disrupciones escolares", es decir "molestias y comportamientos inadecuados en clase", han ascendido, al contabilizarse 58 centro afectados que en el curso de 2021/2022, cuando fueron 686, según el informe 'La convivencia escolar en Castilla y León'.
En este contexto, ha reclamado, en un comunicado, reforzar la atención a la diversidad y el apoyo jurídico al profesorado, así como bajar las ratios, ya que, a su juicio, es la "forma de acabar con la conflictividad o disruptividad en las aulas, y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje".
Asimismo, CSIF ha demandado reforzar la figura de la autoridad del docente y que este disponga de "las herramientas suficientes para hacer frente a situaciones complejas en el aula".
Además, el sindicato ha exigido que se implemente "de forma adecuada" lo establecido en el artículo 124.5 de la LOMLOE, en el que se pide a las administraciones educativas que regulen protocolos de actuación frente a indicios de acoso escolar, ciberacoso, acoso sexual, violencia de género y cualquier otra manifestación de violencia.
También en relación con los resultados del informe, el sindicato ha expresado su "preocupación" por el aumento de incidentes en el desarrollo de las tareas académicas, en conflictos entre alumnado y, sobre todo, entre docentes y alumnos, en las que están incluidas las agresiones al profesorado.
Del mismo modo, considera "significativa" la subida en el número de incidencias de carácter específico que han pasado de 882 a 1.952, siendo las incidencias relacionadas con aspectos físicos, madurativos o relacionales las que mayor peso porcentual tienen, según CSIF, que ha señalado que el "lado positivo" del informe es que han disminuido tanto los casos de acoso escolar como los de ciberacoso con respecto al curso pasado.
Por otro lado, el sindicato ha destacado los resultados positivos de los CRA, que se mueven en "parámetros mejores que el resto de centros", lo que "demuestra que las ratios más bajas y la atención personalizan resultan fundamentales para la bajada de la disruptividad en las aulas y la mejora del proceso de aprendizaje".
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Castilla y León registró en 2024 un total de 93 delitos e incidentes de odio, un 19,1 por ciento menos que en 2023. La tasa autonómica se situó en 3,89 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional, que alcanzó los 4,02.
Son núcleos de población de las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora.
Unión del Pueblo Leonés exige una modificación de la Ley de Montes de Castilla y León para que tenga en cuenta las particularidades de los montes comunales de la Región Leonesa. La formación sostiene que la normativa actual dificulta la gestión forestal, condiciona la ganadería tras los incendios y favorece la despoblación.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.