NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

UPL reclama una reforma de la Ley de Montes para adaptarla a la realidad leonesa

Unión del Pueblo Leonés exige una modificación de la Ley de Montes de Castilla y León para que tenga en cuenta las particularidades de los montes comunales de la Región Leonesa. La formación sostiene que la normativa actual dificulta la gestión forestal, condiciona la ganadería tras los incendios y favorece la despoblación.

CyL23 de agosto de 2025RMLRML
BARNIEDO, NOCHE 22 DE AGOSTO

La petición de UPL se centra en la Ley 3/2009, en vigor desde hace más de una década, que regula el uso de los montes de la comunidad. Los leonesistas consideran que el texto no reconoce las características propias de los montes comunales de León, Zamora y Salamanca, que son propiedad de los vecinos, y que su aplicación uniforme ha generado graves problemas de gestión. En este verano, los incendios forestales han puesto de relieve las deficiencias del sistema, especialmente en las provincias de León y Zamora.

El partido sostiene que la normativa beneficia a otros territorios, como Burgos y Soria, cuyos aprovechamientos maderables cuentan con un reconocimiento específico, mientras que se niega ese tratamiento a la Región Leonesa. Esta situación, apuntan, limita la capacidad de los pueblos para limpiar y desbrozar sus montes, lo que incrementa la acumulación de maleza y madera seca y complica las labores de prevención frente al fuego.

Otra de las críticas se centra en las restricciones que impone la Ley tras un incendio, ya que prohíbe el acceso del ganado durante cinco años y anula la validez de los terrenos afectados para recibir ayudas de la Política Agraria Común (PAC). Los sindicatos agrarios advierten que estas condiciones dificultan la continuidad de la actividad ganadera y empujan a muchos habitantes del medio rural a abandonar sus explotaciones por falta de alternativas.

UPL vincula esta situación con el avance de la despoblación en las zonas rurales, al considerar que la normativa, en lugar de apoyar al sector primario, lo obstaculiza con trámites burocráticos y limitaciones que reducen la capacidad de los vecinos para gestionar sus propios recursos. Reclaman, por ello, una reforma legislativa que reduzca la burocracia y que atienda de forma específica a las necesidades de los montes leoneses, permitiendo a los pueblos mantener un equilibrio entre conservación, prevención de incendios y desarrollo económico.

La propuesta se enmarca en un contexto de creciente malestar en el medio rural, donde agricultores y ganaderos denuncian que la actual regulación contribuye a la pérdida de población y al abandono de los territorios. Aunque la Junta de Castilla y León no ha anunciado cambios inmediatos, la presión social y política abre de nuevo el debate sobre la necesidad de adaptar la Ley de Montes a realidades diversas dentro de la comunidad.

Últimas noticias
VIVIENDA RURAL DESHABITADAS

El 78% de las herencias en Castilla y León incluyen vivienda, un legado que agrava la despoblación rural

RML
CyL03 de octubre de 2025

Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.

Laufey - Lover Girl EDIT

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS OCTUBRE 2025 1

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO03 de octubre de 2025

* Francesco Digilio - All Around The World * Hank Bilal - Proceed To The Route feat Gerald Albrigh * Chase Huna - Soulshine * Brendan Ross - Hot Body * Fostina Dixon - Revelation * Isaac Norris - Ocean View * Laufey - Lover Girl * Matt Johnson - Is It Too Late * Nicholas Cole - Forever You * Odyssey - Roots Suite * Jazz Holdouts - Time to Play * Julian Vaughn - Follow Me * Lowell Hopper - Late Night Groove * Ultrablue - Something Like Summer (feat. Gabriela Anders & Pete Belasco)

Te puede interesar
VIVIENDA RURAL DESHABITADAS

El 78% de las herencias en Castilla y León incluyen vivienda, un legado que agrava la despoblación rural

RML
CyL03 de octubre de 2025

Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.