
Una avioneta hace un aterrizaje de emergencia en la base de Rosinos de la Requejada (Zamora) tras sufrir daños en un estabilizador
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
Provincia22 de agosto de 2025La patrulla del Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de León, con el apoyo del Agente Medioambiental de la Junta de Castilla y León en la comarca de Sahagún de Campos, y la colaboración ciudadana, investigó hoy a un varón de 59 años de edad como presunto autor de un incendio forestal producido el pasado 31 de julio en el Paraje de Foncabada, entre las localidades de Villamizar y Villamartín de Don Sancho, en el término municipal de Villamol.
El incendio se originó por una supuesta imprudencia grave cometida por el investigado mientras estaba cosechando, sin cumplir con las normas establecidas por las que se regula el uso del fuego y se establecen medidas preventivas para la lucha contra incendios forestales en Castilla y León.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas de arbolado, pasto y fincas de cereal de otros particulares, Las llamas quedaron extinguidas ese mismo día y en su extinción participaron camiones motobombas, dos cuadrillas helitrasportadas, un helicóptero, dos brigadas de tierra, cinco agentes forestales y dos guardias civiles del puesto de Sahagún de Campos.
La patrulla del Seprona de la Comandancia de León ha instruido las diligencias que, junto al investigado, serán remitidas al Juzgado de Guardia de los de Sahagún de Campos y a la Fiscalía de Medio Ambiente de León.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
El incendio de Anllares del Sil da durante la noche “problemas” cerca de Cariseda, donde “se han hecho diferentes actuaciones que han permitido que no vaya más”.
Está situado en la sede de la Ciuden y tiene un horario de lunes a viernes de 9 a 15 horas.
Los galardones se entregarán en Villablino durante un acto institucional organizado con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
La caída de las temperaturas y el trabajo del operativo consolida la mejoría, aunque uno de cada cuatro vecinos que han sido evacuados en las últimas dos semanas todavía está fuera de sus hogares.
La organización solicita un control “riguroso” de la actividad cinegética.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.