
UPL acusa a Óscar Puente de “falta de ambición” sobre el tramo leonés de la A-60
“A León no le va nada bien con este ministro de Transportes”, apunta Luis Mariano Santos.
Más de media España activa avisos por viento, nieve y oleaje con Galicia en riesgo extremo por olas de nueve metros.
CyL23 de febrero de 2024 RMLMás de la mitad del país continúa este sábado en aviso amarillo, naranja o rojo por viento, nevadas o fenómenos costeros (toda la costa gallega estará en riesgo extremo por oleaje) y se espera que las temperaturas mínimas bajen de 0 grados (ºC) en algunos puntos, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Por ello, en Castilla y León estarán en aviso amarillo Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora.
En concreto, en Andalucía, Almería estará en riesgo importante por olas y en riesgo por viento, Granada en riesgo por nieve viento y olas y Jaén en riesgo por viento; en Aragón, Huesca y Zaragoza estarán en riesgo por nieve; y en Castilla y León, la nieve tendrá en riesgo a Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora.
Además, el viento tendrá en aviso amarillo a Albacete, en Castilla-La Mancha; y a Tarragona, en Cataluña, mientras que las provincias gallegas de La Coruña, Lugo y Pontevedra estarán en riesgo extremo por olas y la nieve tendrá en riesgo a Lugo y Orense.
Las olas también tendrán en aviso naranja a Guipúzcoa y Vizcaya, en el País Vasco, y el viento tendrá en aviso amarillo a Alicante, Castellón y Valencia, en la Comunidad Valenciana.
También estará en riesgo importante por olas y en riesgo por nieve el Principado de Asturias; en riesgo importante por olas Cantabria; en riesgo por nieve la Comunidad de Madrid; en riesgo por viento la Región de Murcia; y en riesgo importante por olas y en riesgo por viento la ciudad autónoma de Melilla.
Por último, en Canarias estarán en aviso amarillo por olas y viento las islas de Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, mientras que Fuerteventura estará en aviso amarillo solo por olas.
Este sábado se esperan cielos nubosos o cubiertos en el tercio noroeste peninsular, con precipitaciones, que pueden ser localmente fuertes o persistentes en Galicia y Cantábrico. De forma más débil y dispersa y con intervalos nubosos, son probables también en amplias zonas de la vertiente atlántica y en el alto y medio Ebro, más intensas en montaña.
Habrá cielos menos nubosos en la mitad sur del litoral mediterráneo, con baja probabilidad de algún chubasco débil y aislado. En Baleares, se prevén intervalos nubosos con probabilidad de algún chubasco o tormenta, tendiendo a disminuir la nubosidad.
En Canarias se esperan intervalos nubosos, nuboso en el norte de las islas, con probabilidad de precipitaciones débiles en las montañosas, sin descartarlas en el resto de las islas occidentales.
La cota de nieve se situará, en la Península, en el nordeste entre 500/700 metros subiendo a 700/1.000 metros y en Baleares entre 700 y 1.000 metros. En Galicia estará entre 800/1.200 al principio subiendo rápidamente a 1.800/2.000 metros; en el centro entre 600/1.000 metros subiendo a 1.000/1.600 metros; y en el sur peninsular entre 1.000/1.200 metros subiendo a 1.200/1.600 metros.
Las temperaturas continuarán descendiendo en el litoral mediterráneo peninsular y los archipiélagos, y subirán en Galicia. Se darán heladas en montañas de la mitad norte y sierras del sudeste, y no se descartan en el este y centro de la meseta Norte y este de la meseta Sur. Pueden ser localmente fuertes en Pirineos.
Soplarán vientos de componente oeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en zonas de costa y de montaña, sobre todo en el sureste peninsular, e incluso muy fuertes en la costa de Galicia y Cantábrico. En Canarias, soplará el alisio, con intervalos de fuerte.
“A León no le va nada bien con este ministro de Transportes”, apunta Luis Mariano Santos.
Los litigantes fueron en esta ocasión el concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, y el canónigo Juan Jesús Fernández Corral .
Leticia García destaca el apoyo del Ejecutivo a los autónomos, con ayudas en los últimos años de hasta 10.000 euros para el autoempleo.
Las administraciones locales fueron las que tuvieron más dificultades para encontrar constructoras en la Comunidad durante el primer trimestre.
La cooperativa de mujeres de la palentina Vega-Valdavia Lovepamur transforma el medio rural con empleo femenino y compromiso social.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Cendón a Nuria Rubio, vicesecretaria del PSCyL: Esto no es una despedida. Vamos a seguir caminando juntos"
La cooperativa de mujeres de la palentina Vega-Valdavia Lovepamur transforma el medio rural con empleo femenino y compromiso social.
Cendón elige a Daniel San José Llamazares como secretario de Organización en sustitución de Nuria Rubio, ahora vicesecretaria del PSCyL.