
El Comité de Empresa de Sanidad y Familia denuncia la falta de enfermeros en la residencia de mayores de Armunia
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El desempleo descendió en la provincia de León durante el mes de junio en 1.141 personas, lo que supone una reducción del 5,4 por ciento respecto al mes anterior. El número total de parados registrados se sitúa en 19.967, por debajo del umbral de los 20.000 por primera vez en meses. La caída se enmarca en un descenso generalizado en Castilla y León, donde 4.840 personas abandonaron las listas del paro, lo que representa un retroceso del 4,7 por ciento.
CyL02 de julio de 2025La provincia de León fue la segunda con mayor descenso en cifras absolutas de toda la comunidad autónoma, solo por detrás de Salamanca. En el conjunto nacional, el paro bajó un 1,9 por ciento, hasta los 2.405.963 desempleados, la cifra más baja desde junio de 2008.
En comparación interanual, León también mejora sus datos con 4,3 por ciento menos de personas desempleadas respecto a junio de 2024. Esta evolución se refleja en una caída de 3.945 parados en toda Castilla y León, lo que supone una reducción del 3,9 por ciento, inferior a la media nacional, que se sitúa en el seis por ciento.
Del total de personas en paro en la Comunidad, el 60,4 por ciento son mujeres, con 58.549 desempleadas frente a los 38.288 hombres. Además, 7.484 personas desempleadas en Castilla y León tienen menos de 25 años. El sector servicios continúa concentrando el mayor volumen de desempleo, con 69.158 personas, seguido de quienes no han trabajado antes (10.285), industria (7.911), construcción (5.737) y sector primario (3.746).
Todas las provincias de Castilla y León registraron descensos en el número de desempleados en junio. Soria lideró la bajada en términos porcentuales (-7,6%), seguida de Segovia (-6,2%), Ávila (-6%) y Salamanca (-5,6%).
En cuanto a la contratación, en junio se firmaron en la Comunidad 70.795 contratos, un 21 por ciento más que en mayo. De ellos, 23.151 fueron indefinidos y 47.644 temporales. A nivel nacional, se registraron cerca de 1,5 millones de contratos, un 16,6 por ciento más que el mes anterior.
Respecto a las prestaciones por desempleo correspondientes al mes de mayo, 57.855 personas en Castilla y León recibieron alguna ayuda: 33.664 con prestación contributiva, 23.019 con subsidio y 1.172 con renta activa de inserción.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El presidente del órgano colegial lamenta que el Observatorio solo se haya reunido una sola vez este año, con cifras sin actualizar y sin incluir las agresiones en la privada.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.