Ascel denuncia a la Junta por colocar un cepo y cámaras de fototrampeo en un camino en los Montes Torozos

La Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel) ha calificado de "indecente" la colocación de un cepo por parte de la Junta por el "riesgo" que supone "para personas y demás fauna doméstica y salvaje", y por "incumplir alegremente una Ley Orgánica" cuando una Administración debe "dar ejemplo y atender escrupulosamente la legislación vigente".

CyL14 de febrero de 2024 RML
Cepo hallado en un camino de los Montes Torozos
IMAGEN DEL CEPO HALLADO -ASCEL

Naturalistas de Ascel que realizaban seguimiento de la población de lobo ibérico en la Comarca de Montes Torozos (Valladolid) localizaron en un camino público "al menos cinco cámaras de fototrampeo y una de vigilancia fija que apuntaban a un lugar del mismo donde se encontraba un cepo destinado a capturar lobos".

Acto seguido acudieron a un cuartel de la Guardia Civil para interponer una denuncia administrativa "por infracción de la Ley Orgánica de Protección de Datos", ya que, a su juicio, las cámaras se encontraban "activadas en un camino público y no existía señalización alguna que advirtiera de su presencia o de que el tránsito era una zona videovigilada".

Una inspección requerida del Seprona, relata la asociación a través de un comunicado, en la zona localizó las cámaras y el cepo. "Tras pesquisas, consta que cámaras y trampa fueron colocadas por personal de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, con el fin de capturar lobos para radiomarcaje y seguimiento de ejemplares que la Junta está realizando", añade la información.

"La falta de transparencia, soporte científico, ética en los procedimientos y, sobre todo, la ausencia de objetivos concretos que justifiquen estas labores, hacen que en Ascel tengamos serias dudas sobre dicha iniciativa de radiomarcaje de ejemplares de lobos en Castilla y León, máxime cuando lo lidera y ejecuta una Administración como la Junta que pretende (como es público y notorio) eliminar la protección actual de la especie y volver al modelo anterior basado en la muerte de ejemplares por caza y controles", ha ahondado.

Ascel recuerda que la Junta "tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir las leyes y de utilizar aquellas partidas presupuestarias concedidas por el Ministerio para la conservación del lobo en acciones encaminadas a conservar el lobo, sin desviar esos fondos públicos hacia actividades de muy dudosa legalidad en ejecución, en finalidad y objetivos".

Últimas noticias
PRESENTACION PARTIDO SOLIDARIO EN FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS POR LOS INCENDIOS

Cuatro clubes disputarán en León un partido solidario por los incendios de verano

RML
Deporte17 de septiembre de 2025

El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.

Te puede interesar
Lo más visto