
La Junta urge a agricultores y ganaderos a formalizar las ayudas de bonificación de préstamos para la sequía
La Junta de Castilla y León ha urgido a agricultores y ganaderos a terminar el proceso de contratación de préstamos para hacer frente a la sequía, cuyos intereses la Administración autonómica bonifica con hasta 60 millones y cuyo plazo termina el 15 de febrero.
CyL24 de enero de 2024 RML
Los 13.314 reconocimientos de la ayuda concedidos contratarían un total de 564 millones en préstamos, de los que, a día de hoy, se han formalizado 253 millones aproximadamente, según ha detallado el Ejecutivo regional en un comunicado .
Cabe recordar que el proceso para acceder a estas ayudas consiste en que, tras haberlas solicitado en la Consejería y obtenido el reconocimiento del derecho (proceso ya finalizado), los interesados deben presentar en la correspondiente entidad financiera colaboradora la concesión de dicho derecho, documento necesario para poder suscribir la póliza de crédito.
Sin embargo, a pesar de que apenas quedan 15 días de plazos, los once entidades firmantes del convenio con la Consejería (Abanca, Banco Santander, BBVA, Caja Rural de Burgos, Caja Rural de Salamanca, Caja Rural de Soria, Caja Rural de Zamora, Cajamar, Caixabank, Ibercaja y Unicaja) han detectado una baja formalización de préstamos, por lo que instan a los posibles beneficiarios a completar el trámite antes del 15 de febrero.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Junta y diputaciones acuerdan crear "anillos de seguridad" en todos los municipios para evitar que el fuego llegue a las casas
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.


La FEMP pide que se escuche a los pequeños municipios en la prevención de los incendios
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.