
Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
Provincia12 de septiembre de 2025La Junta, a través de la empresa pública Tragsa y la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, ha iniciado en Ponferrada los trabajos de instalación de los sistemas necesarios para proteger los cauces de la contaminación que las lluvias podrían provocar con sólidos procedentes de los incendios del pasado mes de agosto.
La concejala de Presidencia, Lidia Coca, ha querido mostrar el agradecimiento del Ayuntamiento de Ponferrada hacia la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y a la CHMS, porque “el municipio es el primero en el que se instalan estas albarradas, fajinas e incluso biorrollos de todas las zonas afectadas por la terrible sucesión de incendios”.
Al igual que CHMS va a actuar en el Río Oza, la Consejería de Medio Ambiente ya lo hace para retener sólidos en las laderas que afectan a más de cinco kilómetros de arroyos de su cabecera, señalan desde el Consistorio.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
A las 11 horas, en el salón de plenos.
A las 11 horas, en el salón de plenos.
Veterinaria e Ingeniería Aeronáutica son los estudios más demandados y los de Enfermería los que incorporan más estudiantes este curso.
El obispo preside la eucaristía central a las 12.
La cadena leonesa, que en 2024 superó los 3,5 millones de espectadores certificados en Smart TV, inaugura su programación 2025-2026 con nuevos espacios informativos, deportivos y gastronómicos.
La Cultural Leonesa, la SD Ponferradina, el Ourense CF y el Zamora CF disputarán un encuentro benéfico el próximo 24 de septiembre en el Reino de León. El objetivo es recaudar fondos para ayudar a las personas damnificadas por los recientes incendios en distintos municipios.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
A las 11 horas, en el salón de plenos.