La FEMP pide que se escuche a los pequeños municipios en la prevención de los incendios

Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.

CyL11 de septiembre de 2025RMLRML
logo-femp-completo-color
logo-femp-completo-color

La Comisión de Desarrollo Rural y Despoblación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pidió hoy que se escuche a los pequeños municipios en la prevención de incendios. Así lo apuntó el presidente de este órgano, el presidente de la Diputación de Huesca y alcalde de Monzón, Isaac Claver, tras la celebración de una reunión en el municipio leonés de Murias de Paredes.
Durante el encuentro se presentaron testimonios de los territorios de Orense, Cantabria, Asturias y Castilla y León afectados por el fuego, y, según según el presidente, “todos compartieron la idea de que hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones en la prevención”.
Así, entre los frentes de trabajo necesarios, Claver destacó la flexibilización normativa, de forma que haya equilibrio entre el cuidado del medio ambiente y la protección en materia de prevención o trabajar en políticas para mantener los entornos rurales vivos, ya que “tener entornos rurales poblados y activos permite tener entornos naturales más cuidados”.
“Que administraciones supramunicipales cuenten con la opinión del mundo rural en primera persona, a través de sus alcaldes, que son los que conocen la realidad de sus territorios, es fundamental en materia de prevención de incendios”, subrayó el presidente de la Comisión, al tiempo que incidió en la importancia de la coordinación entre administraciones ante situaciones catastróficas “porque ante las emergencias dan igual los límites territoriales, ya que afectan a todos por igual”, de forma que “es imprescindible actuar coordinados”.
En el transcurso de la reunión, algunos ayuntamientos pidieron más medios para poder hacer frente en primera línea a los incendios con el objetivo de lograr “una España rural viva, que tenga el mejor conocimiento de sus territorios, y que en los foros donde se traten cuestiones sobre prevención o extinción de incendios, los pequeños municipios tengan voz y san escuchados”.
Por su parte, el vicepresidente de la comisión, José Sánchez Díaz, alcalde de Cabrales (Asturias), calificó de “productiva” la reunión. “Hemos puesto encima de la mesa preocupaciones del mundo rural, de los ayuntamientos afectados por los incendios y los que nos hemos solidarizado con ellos, con la población que ha perdido casas, ganado, formas de vida. Y también se ha puesto nombre las causas de los incendios para que la situación no se repita y, si ocurre, que sea con las menores consecuencias posibles para el mundo rural”, afirmó.
A su juicio, “habría que recuperar costumbres tradicionales, hacer caso a la gente de los pueblos que llevaban ganado al monte para limpiar la vegetación o realizaban quemas controladas que permitían abrir una vía de escape en caso de incendio”. “Es complicado hacer esto porque a veces no nos hacen caso en los centros de toma de decisiones, pero creo que hay que ponerlo encima de la mesa y pelear por ello”, finalizó.

Últimas noticias
Te puede interesar
SEDE DE ASAJA LEON

ASAJA rechaza el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

RML
CyL01 de octubre de 2025

La organización agraria ASAJA ha manifestado este miércoles su rechazo al nuevo acuerdo que la Unión Europea negocia con Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y perjudica a los productores europeos al otorgar ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental. La entidad reclama transparencia en el etiquetado y respeto a las resoluciones internacionales.

OSCYL

La Junta organiza 661 actividades culturales en octubre en toda la Comunidad

RML
CyL30 de septiembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha programado para el mes de octubre un total de 661 actividades culturales en los centros de referencia de Castilla y León, entre exposiciones, conciertos, espectáculos escénicos, conferencias, cine y propuestas literarias. La agenda se extenderá por las nueve provincias y tendrá como hitos el Día de las Bibliotecas, el festival SEMINCI y el inicio de temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Lo más visto
SEDE DE ASAJA LEON

ASAJA rechaza el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

RML
CyL01 de octubre de 2025

La organización agraria ASAJA ha manifestado este miércoles su rechazo al nuevo acuerdo que la Unión Europea negocia con Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y perjudica a los productores europeos al otorgar ventajas arancelarias a productos procedentes del Sáhara Occidental. La entidad reclama transparencia en el etiquetado y respeto a las resoluciones internacionales.

ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.