NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El 1 de febrero se inicia el plazo para solicitar cursos de formación en protección civil y emergencias

El Plan de Formación de la Agencia de Protección Civil y Emergencias para 2024 -dirigido a bomberos, policías locales, voluntarios de Protección Civil y responsables de espectáculos taurinos- incluye como novedad este año la formación transfronteriza que compartirá el personal de Protección Civil de Castilla y León y de la Comunidad Intermunicipal de Beiras y Serra da Estrela de Portugal.

CyL21 de enero de 2024 RML
FORMACION PROTECCION CIVIL
FORMACIÓN EN PROTECCION CIVIL -EP

El Plan de Formación de la Agencia de Protección Civil y Emergencias para 2024 oferta 978 plazas, a falta de determinar cuál será el número de alumnos en algunos de los cursos de mandos de policías locales (Mayor, Intendente y Superintendente) y 3.004 horas de formación, organizadas por ese centro directivo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y dirigidas a los profesionales y personas que forman parte del sistema de Protección Civil de Castilla y León, bomberos, policías locales, voluntarios y autoridades en espectáculos taurinos. A ellos se sumará este año personal del sistema de protección civil de la Comunidad Intermunicipal de Beiras y Serra da Estrela, en el marco de la cooperación transfronteriza que la Agencia de Protección Civil y Emergencias desarrollará con la entidad portuguesa CIM-BSE a través del proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que ha conseguido la financiación del fondo INTERREG hasta 2026.

Los cursos se organizan en cinco programas en función de sus destinatarios:

* Programa de formación para bomberos profesionales: Incluye los cursos de formación continua, de carácter voluntario, tales como el básico de mercancías peligrosas, técnicas de apertura de cierres aplicado a las emergencias, táctica operacional de rescate vial, manejo de equipos y herramientas, respuesta en accidentes de tráfico para vehículos pesados y conocimiento y manejo básico de estructuras afectadas.
* Programa de formación para los miembros de los cuerpos de policía local. Incluye cursos selectivos de carácter obligatorio para el acceso a las categorías de Agente, Oficial, Subinspector, Mayor, Intendente y Superintendente de Policía Local.
* Cursos de carácter voluntario de especialización y formación continua: sobre policía administrativa (espectáculos públicos, medio ambiente, venta ambulante y consumo), investigación y reconstrucción de accidentes, monitor de tiro, autoprotección, policía judicial de tráfico y detección de drogas, entre otros.
* Curso de intervención en vandalismo con grafitis (novedad)
* Curso de contratos públicos en el ámbito de la seguridad (novedad)
* Programa de formación para el voluntariado de Protección Civil

En este programa se incluyen dos líneas de formación:

* Curso de formación básica dirigido a capacitar a los voluntarios de los conocimientos teórico-prácticos básicos para el desempeño de sus labores de voluntariado.
* Cursos de formación continua, tales como protección civil en grandes eventos, en el Camino de Santiago, en la búsqueda de personas desaparecidas, primeros auxilios, evacuación, dispersión y albergue en catástrofes e intervención en emergencias con personas con discapacidad.


Programa de formación para otros colectivos de Protección Civil

Son cursos dirigidos a presidentes de espectáculos taurinos y delegados de la autoridad de espectáculos taurinos populares que se imparten en la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca cuyo objetivo es habilitar a quienes ostentan la presidencia de los espectáculos taurinos y al personal necesario, para que los espectáculos taurinos populares de Castilla y León que presiden cumplan la reglamentación vigente.

Formación multidisciplinar y/o transfronteriza con la región portuguesa de Beiras y Serra da Estrela

En 2024, la Agencia de Protección Civil y Emergencias pone en marcha con la entidad portuguesa CIM-BSE, que representa la región de Beiras y Serra da Estrela, el proyecto PROCTEPGER. HORIZONTE 27, un proyecto en el que también participan las diputaciones provinciales de Ávila, León y Salamanca y los Ayuntamientos de León, Salamanca y Zamora. El objetivo del proyecto es fortalecer los sistemas de protección civil de los territorios socios avanzando hacia sistemas colaborativos basados en los ecosistemas territoriales y resilientes a todo tipo de catástrofes. Una de las líneas de acción del proyecto pone el foco en la formación de los recursos humanos de los servicios públicos de protección civil. Una formación especializada de alto impacto que permita a los primeros intervinientes en la emergencia actualizar sus conocimientos técnicos y mejorar sus habilidades personales en situaciones que requieren un esfuerzo especial para alcanzar un alto rendimiento del trabajo en equipo sometido a situaciones críticas.

Se han programado actividades formativas en técnicas de incendios en túneles, incendios urbanos, coordinación en accidentes de tráfico, rescate y salvamento en ríos, riadas e inundaciones y protección psicológica como primer interviniente.

Cursos presenciales, en línea y de modalidad mixta a través de FOPCYL

En cada uno de los cursos convocados se especifica si se impartirá de forma presencial, en línea o formato mixto.

Si bien es cierto que los contenidos de algunas de las actividades, su carácter eminentemente práctico y la especificidad del alumnado exigen que muchos de los cursos sean impartidos de forma presencial, la plataforma online de formación de Protección Civil, FOPCYL, permite ampliar la oferta formativa y facilita el acceso a experiencias de aprendizaje a las que bomberos, policías locales o voluntario de Protección Civil no podrían asistir por falta de disponibilidad, en caso de ser presenciales, haciendo más asequible la conciliación de la vida personal y familiar con la mejora de la capacitación profesional.

Solicitudes de participación en los cursos

El Plan especifica cómo se debe solicitar la participación en los cursos, ya que no es la misma en todos ellos. En los cursos selectivos de Policías Locales la reserva de plaza la formulan los Ayuntamientos y diputaciones provinciales correspondientes.

Los cursos de formación continua se solicitan por los interesados a través de FOPCYL, desde el 1 de febrero hasta las 23:59 horas del 20 de febrero.

De igual modo, las normas de participación en los cursos dirigidos a las presidencias y otras autoridades de espectáculos taurinos se harán públicas en FOPCYL.

Financiación

El Plan también detalla a qué administración le corresponde financiar las actividades formativas. Hay que tener en cuenta que los bomberos y policías locales son personal integrado en las plantillas de las administraciones locales. De igual modo, los voluntarios de Protección Civil pertenecen a agrupaciones y asociaciones vinculadas a las entidades locales. Por este motivo, algunos de los gastos ocasionados por bomberos y policías locales durante su formación corren a cargo del ayuntamiento o diputación a la que pertenecen.

El presupuesto de las actividades formativas que se convocan alcanza los 350.000 euros.

Toda la información sobre el Plan de formación de la Agencia de Protección Civil y Emergencias para 2024 está disponible en la web de FOPCYL, www.formacionproteccioncyl.es

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.