
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La Federación por el Patrimonio de Castilla y León ha escrito una particular carta a los Reyes Magos pidiendo a sus majestades se incluya la participación ciudadana de los colectivos sociales en la futura Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León en cuyo anteproyecto no hay ninguna mención, pese a que el Convenio de Faro de la Unión Europea lo marca y lo ha ratificado el Gobierno de España en 2022.
CyL05 de enero de 2024Queridos Reyes Magos:
Desde la Federación de Patrimonio de Castilla y León, les escribimos con preocupación ante el futuro del patrimonio castellano leonés, que afronta desafíos que marcarán el futuro a medio y largo plazo, con la inminente Ley de Patrimonio.
El anteproyecto de la Ley de Patrimonio de Castilla y León no determina de qué manera estará presente la sociedad civil en la defensa, participación, colaboración y gestión patrimonial. Son muchas las asociaciones, plataformas, colectivos y entidades, que desde una labor altruista trabajan en beneficio del patrimonio regional desde diferentes escalas. Pedimos por ello, que sea tenido en cuenta el Convenio de Faro, que corresponde al Convenio Marco del Consejo de Europa sobre el Valor del Patrimonio Cultural para la Sociedad. España aprobó su adhesión en 2022 al citado convenio, que ampara y proyecta la participación social y la educación patrimonial como herramientas de pleno derecho de la ciudadanía de los países adheridos.
Por ello, os pedimos que desde la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, todavía se pueda enmendar la omisión de los elementos recogidos en el citado tratado, que permitirían a la sociedad castellano leonesa una mayor cuota participativa en la gestión patrimonial.
De la misma manera les pedimos, una mayor nitidez y concreción en la futura Ley de Patrimonio en todo lo que atañe a la participación ciudadana en torno a ella. Por supuesto, un impulso definitivo para que la Educación Patrimonial no se circunscriba solamente a la educación obligatoria. Es necesario definir herramientas educativas que permitan una mayor adhesión de la población castellano leonesa en la percepción del patrimonio, tanto material como inmaterial, como el producto de la suma de sensibilidades, espiritualidades, contextos y vivencias, desde una percepción intergeneracional.
Pedimos también una mayor amplitud de recursos y herramientas, como la implementación del Observatorio del Patrimonio de Castilla y León, así como una sensibilidad más profunda con los territorios más despoblados, y la dificultad que entraña ese déficit demográfico en la defensa patrimonial.
Por pedir que no quede, y para finalizar también pedimos que se incremente una visión transfronteriza de la gestión patrimonial, con las herramientas legales de cooperación con nuestro país vecino, Portugal, especialmente en lo referente a los paisajes y recursos compartidos.
Agradecidos por su visita a Castilla y León, ustedes, sabios de Oriente, podrán observar que lo que pedimos es viable y revierte en la mejora de la gestión patrimonial de nuestra región. Podríamos pedir más cosas, pero volveremos a contactarles el próximo año, deseando un trabajo fructífero repartiendo ilusiones y deseos en Castilla y León.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.