
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Los ganaderos serán notificados de la concesión de la subvención y deberán aceptarla en los próximos 30 días.
CyL14 de noviembre de 2023 RMLEl Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica en su edición de este martes, 14 de noviembre, la resolución de ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas de bovino afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).
Según han recordado desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se trata de una subvención directa para la que la Junta de Castilla y León ha destinado un total de 5.739.500 euros que se repartirán en función de dos modalidades.
Así, se contemplan ayudas a la limpieza, desinfección y desinsectación de las explotaciones que han declarado la enfermedad ante los servicios veterinarios oficiales a razón de 500 euros para explotaciones con un censo superior a 50 animales, de 750 euros para explotaciones con censo entre 51 y 100 animales y de 1.000 euros para las explotaciones con más de 100 animales.
La Consejería ha precisado que estas ayudas se sumarán a los 500 euros por cabeza de ganado bovino que han causado baja en estas explotaciones afectadas.
En total, hasta la fecha de corte establecida para estas primeras ayudas, el pasado 16 de octubre, hay 3.299 explotaciones beneficiarias que han registrado un total de 6.126 muertes de animales y la media de estas ayudas alcanza a 1.740 euros por beneficiario.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha aprovechado la ocasión para animar a los beneficiarios a hacer efectivo cuanto antes el cobro de la ayuda y ha recordado que los ganaderos serán notificados de la concesión de la subvención, "que deberán aceptarla en los próximos 30 días".
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.