Los embalses del Duero pierden 88 hectómetros y se sitúan al 51,5%, lo que supone 22 puntos menos que hace un año

El conjunto de la reserva pierde esta semana 525 hm3 y cae hasta el 45,3% pese a las últimas lluvias

Provincia05 de julio de 2022 RML
fotonoticia_20220705145705_1920
Situación de la reserva hidráulica a 5 de julio de 2022MITECO

Los embalses de la cuenca del Duero han perdido esta semana 88 hectómetros cúbicos y se sitúan al 51,5 por ciento de su capacidad, con 3.866 hectómetros, lo que supone 22 puntos menos que hace un año, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En concreto, los embalses almacenan 3.866 hectómetros, un 51,5 por ciento de una capacidad total de 7.507 hectómetros frente a los 5.515 que albergaban hace un año, cuando se encontraban al 73,5 por ciento de capacidad, 22 puntos más que en la actualidad. En comparación con la media de los últimos diez años, que es de 5.583 hectómetros y representa el 74,4 por ciento con respecto a la capacidad total, en la actualidad los embalses se encuentran 22,9 puntos por debajo.

En el conjunto del Estado, los embalses han perdido esta semana 525 hectómetros cúbicos esta semana, lo que representa el 0,9 por ciento del total, por lo que la reserva hídrica española está al 45,3 por ciento de su capacidad total, con 25.443 hectómetros cúbicos.

Los datos suponen que en este momento los embalses guardan 11.431 hectómetros cúbicos, es decir, un 31 por ciento menos agua que la media del decenio y 5.530 hectómetros cúbicos menos, el 17,85 por ciento que en la misma semana del año pasado.

Esta semana las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea y en menor medida a la vertiente Atlántica. En concreto, la máxima se ha recogido en Castellón, con 39,2 litros por metro cuadrado.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 82,2 por ciento en Cantábrico Oriental; al 64,9 por ciento en Cantábrico Occidental; al 53,2 por ciento en Miño-Sil; al 68,1 por ciento en Galicia Costa; al 90,5 por ciento, las Cuencas internas del País Vasco; al 51,5 por ciento, el Duero; al 74,2 por ciento, Tinto, Odiel y Piedras; al 62,8 por ciento, Júcar; al 65,8 por ciento, el Ebro y al 52,1 por ciento, las cuencas internas de Cataluña.

Sin embargo, están por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Tajo, que se encuentra al 45,1 por ciento; Guadiana, al 28,6 por ciento; Guadalete-Barbate, que está al 31,7 por ciento; Guadalquivir, al 28 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 48,8 por ciento y Segura, que se encuentra al 42,8 por ciento.

Últimas noticias
AMABLE PASCUAL EN EL ESPAÑA - BELGICA

España vence a Bélgica en el Palacio de los Deportes de León

AMABLE PASCUAL - Enviado Especial
Deporte23 de febrero de 2025

León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.

Te puede interesar
Lo más visto
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.