Últimas noticias

El Instituto Nacional de la Silicosis recibe 25.000€ para inspecciones en el ámbito de la salud de los mineros

El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 25.000 euros al Instituto Nacional de Silicosis (INS) para la realización del ‘Programa de Actuaciones Específico 2023’ mediante acciones encaminadas a la mejora de la prevención frente al riesgo laboral de inhalación de polvo de sílice libre en las actividades mineras en Castilla y León.

Montaña Leonesa 02 de noviembre de 2023 RML
Fotografía nº 5
MUESTRADOR DE POLVO GRAVIMETRICO - INS

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 25.000 euros para que el Instituto Nacional de Silicosis (ISI) pueda ejecutar un ‘Programa de Actuaciones Específico 2023’, en el que se incluyan actuaciones de estudios y acciones específicas de cara a la mejora de la prevención frente al riesgo laboral de inhalación de polvo de sílice libre en las actividades mineras que se desarrollan en la Comunidad.

Entre las actuaciones que se prevé llevar a cabo se encuentra el estudio de métodos para asegurar el apoyo técnico a los distintos planes de inspección en actividades mineras con riesgo de exposición a sílice cristalina respirable; para el análisis de la situación preventiva de determinados puestos de trabajo en los que se han diagnosticado casos de enfermedad profesional por silicosis; y por último, para el desarrollo de metodología para la medición en tiempo real de la ventilación en naves de elaboración y otros establecimientos.

De esta manera se realizarán acciones técnicas controladas, con un enfoque integrado dirigido a la prevención de riesgos y enfermedades laborales.

El Instituto Nacional de Silicosis es la entidad de referencia nacional de prevención médico-técnica de las enfermedades respiratorias de tipo ocupacional, así como el organismo que, respecto a la capacidad, experiencia y solvencia técnica, ofrece el más alto y adecuado nivel para desarrollar este tipo de actuaciones.

Te puede interesar
CENTRO DE SALUD DE CISTIERNA

La Gerencia de Atención Primaria de León asegura que no se suprimirán guardias en el Centro de Salud de Cistierna

RML
Montaña Leonesa 11 de octubre de 2023

La Gerencia de Atención Primaria de León insiste en que no existe ninguna intención de eliminar o reducir puestos médicos ni de suprimir guardias en el centro de salud de Cistierna. De manera puntual, y ante la falta de profesionales ya conocida, pueden surgir movimientos esporádicos; pero no hay ninguna instrucción ni se valora suprimir puestos.

fotonoticia_20220330140605_420

CyL suma 80 donantes de órganos y 231 trasplantes entre enero y septiembre

RML
CyL 14 de octubre de 2023

La actividad en la donación de órganos registrada en los hospitales públicos de Castilla y León entre enero y septiembre de este año ha alcanzado la cifra de 80 donantes, lo que ha permitido la realización de 231 implantes en los hospitales de Sacyl autorizados para ello, según el último balance publicado por la Coordinación Autonómica de Trasplantes.

fotonoticia_20220519133408_420

Vázquez afirma que la asistencia sanitaria en León está "suficiente cubierta" y el PSOE habla de "inquina"

RML
Montaña Leonesa 17 de octubre de 2023

El consejero de Sanidad, el 'popular' Alejandro Vázquez, ha afirmado este martes que la asistencia sanitaria en las dos áreas de salud de la provincia de León está "suficiente cubierta" a pesar de las dificultades que supone la falta de especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria y de otras 17 especialidades mientras que la procuradora socialista por la provincia leonesa, Nuria Rubio, ha criticado la "mayor inquina" de la Junta a través de un plan que, según ha asegurado, los vecinos "no van a consentir".

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email