NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

ASAJA solicita el amparo de las instituciones para impedir la desaparición de las explotaciones lecheras en la montaña leonesa

La organización agraria ASAJA exige a la Junta de Castilla y León y a la Diputación de León que pongan medidas excepcionales para evitar que a partir de hoy, siete de enero, se abandone la última ruta de recogida de leche de vaca en zona de montaña en la provincia, dejando a los ganaderos sin recogida y teniendo que abandonar su profesión.

Montaña Leonesa07 de enero de 2025RMLRML
VACAS EN LA MONTAÑA
VACAS EN LA MONTAÑA

Se trata de una ruta de recogida de leche por las comarcas de Omaña y Babia, que hacía la cooperativa LAR, que se encuentra en situación concursal y ha anunciado que a partir de hoy cesa en la actividad.

El problema para encontrar otros compradores radica en que los costes de recogida son inasumibles, debido a la distancia, a la orografía, y a que el volumen de leche se ha ido reduciendo, y no a que no haya demanda, como ha ocurrido en otras ocasiones. Los ganaderos de estas comarcas de alta montaña han mantenido su actividad con un gran sacrificio personal, por la dureza de la profesión donde es difícil la mecanización, por el minifundismo, por la dificultad para conseguir buenas condiciones de venta, y por los mayores costes en todas las inversiones y  los insumos que se emplean en una ganadería. Han resistido como campeones, han tenido mucho mérito, pero nadie se lo ha agradecido ni nadie le ha pagado el esfuerzo que han hecho, porque para quién trabaja no suele haber ayudas.

La organización agraria ASAJA considera que, tanto la Junta como la Diputación, deben de involucrarse con este problema para darle una solución desde hoy mismo, impidiendo que mañana miércoles los ganaderos tengan que tirar la leche para el foso de purín. La Junta debe de articular una ayuda dirigida a la producción de leche en zonas de montaña, también de ovino y caprino, al margen de las que establece la PAC; y la Diputación debe de articular una subvención directa, a los ganaderos o a las industrias lácteas, por el cien por cien de los costes de recogida del camión que cada segundo día ha de recorrer todas las granjas. Con estas dos medidas, se solventaría el problema, aunque no son suficientes para garantizar un relevo generacional en este tipo de explotaciones.

ASAJA de León pide al Delegado de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, que convoque con carácter urgente una reunión, a la que asista la Diputación y  los ayuntamientos  en los que se encuentran estos ganaderos afectados, para dar una respuesta inmediata  que sea satisfactoria.

Últimas noticias
luto

Castilla y León decreta dos días de luto por los dos mineros fallecidos en un accidente en Cangas del Narcea

RML
CyL22 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha declarado dos días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un accidente minero registrado en una explotación de Cangas del Narcea, en Asturias. Uno de los fallecidos residía en la comarca leonesa de Laciana, lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a expresar públicamente su solidaridad con las familias afectadas.

Te puede interesar
CubillasdeArbas

Once paneles geológicos divulgan la historia natural del Alto Bernesga en La Pola de Gordón y Villamanín

RML
Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha completado la instalación de once paneles explicativos sobre la geología del territorio en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. La actuación forma parte del proyecto TURISBERNESGA y busca reforzar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural mediante recursos divulgativos accesibles a vecinos y visitantes.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.