El Consejo Comarcal y los ayuntamientos de Corullón, Fabero y Ponferrada presentan sus nuevas propuestas para atraer visitantes.
ASAJA solicita el amparo de las instituciones para impedir la desaparición de las explotaciones lecheras en la montaña leonesa
La organización agraria ASAJA exige a la Junta de Castilla y León y a la Diputación de León que pongan medidas excepcionales para evitar que a partir de hoy, siete de enero, se abandone la última ruta de recogida de leche de vaca en zona de montaña en la provincia, dejando a los ganaderos sin recogida y teniendo que abandonar su profesión.
Montaña Leonesa07 de enero de 2025RMLSe trata de una ruta de recogida de leche por las comarcas de Omaña y Babia, que hacía la cooperativa LAR, que se encuentra en situación concursal y ha anunciado que a partir de hoy cesa en la actividad.
El problema para encontrar otros compradores radica en que los costes de recogida son inasumibles, debido a la distancia, a la orografía, y a que el volumen de leche se ha ido reduciendo, y no a que no haya demanda, como ha ocurrido en otras ocasiones. Los ganaderos de estas comarcas de alta montaña han mantenido su actividad con un gran sacrificio personal, por la dureza de la profesión donde es difícil la mecanización, por el minifundismo, por la dificultad para conseguir buenas condiciones de venta, y por los mayores costes en todas las inversiones y los insumos que se emplean en una ganadería. Han resistido como campeones, han tenido mucho mérito, pero nadie se lo ha agradecido ni nadie le ha pagado el esfuerzo que han hecho, porque para quién trabaja no suele haber ayudas.
La organización agraria ASAJA considera que, tanto la Junta como la Diputación, deben de involucrarse con este problema para darle una solución desde hoy mismo, impidiendo que mañana miércoles los ganaderos tengan que tirar la leche para el foso de purín. La Junta debe de articular una ayuda dirigida a la producción de leche en zonas de montaña, también de ovino y caprino, al margen de las que establece la PAC; y la Diputación debe de articular una subvención directa, a los ganaderos o a las industrias lácteas, por el cien por cien de los costes de recogida del camión que cada segundo día ha de recorrer todas las granjas. Con estas dos medidas, se solventaría el problema, aunque no son suficientes para garantizar un relevo generacional en este tipo de explotaciones.
ASAJA de León pide al Delegado de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, que convoque con carácter urgente una reunión, a la que asista la Diputación y los ayuntamientos en los que se encuentran estos ganaderos afectados, para dar una respuesta inmediata que sea satisfactoria.
Los Campaneiros recorren mañana las calles de La Cuesta para celebrar la mascarada de invierno
Organizada por la Asociación Trimuella, la fiesta está declarada de Interés Turístico Provincial.
Tres detenidos por el robo de cable de cobre sustraído en una planta fotovoltaica de Garrafe de Torío
Fueron interceptados en las inmediaciones del monte del Rabizo (La Robla) después de que la Guardia Civil fuera alertada del robo.
Los animales de la mina protagonizan una conferencia en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero
A cargo del historiador Fernando Cuevas.
«¿Por qué el PSOE e IU en el Congreso no llevan a cabo la voluntad de los boñarenses?»
Para ALANTRE esa es la pregunta y no otra. Y ninguno responde con la realidad, los partidos estatales les de igual Boñar, y León en general. Hace un par de meses preguntamos al gobierno por la petición del Ayuntamiento de Boñar para la restitución de las Juntas Vecinales que aprobaron por unanimidad los grupos políticos presentes en el consistorio.
El Consistorio de la villa agradece la enorme acogida de los jóvenes de la villa de entre 12 y 22 años y les invita a volver a participar en esta actividad en la que tendrán que dejar volar su imaginación.
El olvido y la dejadez institucional sobre la Estación de San Isidro agota la paciencia de la Montaña del Alto Porma
Desde el ayuntamiento de Puebla de Líllo, el grupo municipal Agrupación Independiente por la Montaña del Alto Porma, ha puesto el dedo en la llaga sobre la perenne dejadez del gestor institucional sobre la estación de esquí de San Isidro dejando claro el descontento generalizado de los habitantes del territorio sobre la nefasta administración que desde la Diputación de León se está realizando y que supera en este último ejercicio la peor de las realizadas en los 50 años de vida de la estación.
El alcalde de León inaugura las III Jornadas de la Montaña del IES Eras de Renueva
La cita reúne a más de 600 estudiantes
San Isidro recibe 2.131 esquiadores en el tercer fin de semana de enero
La estación invernal de la Diputación, única abierta de la Cordillera Cantábrica junto con Alto Campoo, ofrece más de 2 kilómetros de pistas y espesores de hasta 30 centímetros gracias a la producción de nieve.
TECOI y Cecinas Pablo participarán en ‘Empresa familiar en las aulas’ que llegará este curso a 29 centros
Los colegios e institutos inscritos en el programa están ubicados en las proximidades de las sedes de la treintena de compañías.
El Campeonato de Europa de Luchas Celtas y el Internacional de Backhold son las próximas citas internacionales de la Lucha Leonesa
El próximo 15 de febrero se celebrará el 22º Campeonato Internacional de Bretaña de Backhold en Pontivy, en el que la Federación de Lucha Leonesa de Castilla Y León participará.
Renfe y el Ayuntamiento de León prolongan su unión para promocionar el uso del tren para visitar la ciudad
El alcalde leonés considera que es vínculo “es muy importante” porque repercute con “resultados excelentes”.
La Aemet activa mañana la alerta amarilla en la Cordillera Cantábrica en Castilla y León por rachas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora
En la provincia de León se pueden producir rachas que, en su caso, podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora .
La Diócesis de León felicita a los periodistas la fiesta del patrón San Francisco de Sales en el Jubileo de la Comunicación
Valora la relevancia del trabajo de estos profesionales desde el compromiso por una información de calidad.
El púgil Antonio Barrull absuelto por incomparecencia del denunciante que lo acusaba por agresión en un cine de León
El boxeador leonés ha sido absuelto provisionalmente en la causa en la que se le juzgaba por la presunta pelea en la que intervino en un cine de León. Esta absolución es provisional puesto que todavía no se ha dictado sentencia firme sobre el caso.