La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presenta un recetario que une gastronomía y patrimonio cultural

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo miércoles 13 de agosto, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal “Antonio Gamoneda” de La Pola de Gordón, el libro Recetas de MontaÑAM! Y otras cosas que ver y hacer en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. La publicación combina cocina tradicional, memoria colectiva y propuestas para descubrir el entorno natural y cultural de la Montaña Leonesa.

Montaña Leonesa08 de agosto de 2025RMLRML
portada recetario alto bernesga
portada recetario alto bernesga

El volumen reúne recetas aportadas por vecinos de los pueblos que integran la Reserva, junto con relatos, vivencias y recomendaciones de rutas y actividades. Su objetivo es preservar y difundir el patrimonio inmaterial ligado a la gastronomía local, al tiempo que invita a conocer el territorio a través de sus sabores, paisajes y costumbres.

Durante la presentación, abierta a todo el público, se explicará el proceso de elaboración del libro, se compartirán anécdotas surgidas durante su creación y se destacará la importancia de conservar los saberes y tradiciones vinculados a la cocina y al medio natural. La iniciativa busca poner en valor no solo los platos típicos, sino también la forma de vida que los sustenta.

El acto pretende convertirse en un espacio de encuentro donde la comunidad pueda celebrar sus raíces. Además de la exposición sobre el contenido del libro, se abordará la relevancia de los productos locales y la relación histórica entre las personas y su entorno. El evento se plantea como una oportunidad para reforzar el vínculo entre generaciones y fomentar el interés por las tradiciones culinarias y culturales de la zona.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, reconocida por su diversidad ecológica y su riqueza paisajística, abarca un conjunto de municipios que mantienen una estrecha relación con sus recursos naturales. Este recetario surge como una herramienta para difundir ese legado y promover un turismo que respete y valore la identidad del territorio.

La cita del 13 de agosto se enmarca en la labor de la Reserva por impulsar proyectos que fortalezcan la cohesión social y económica de la comarca, integrando la preservación del medio ambiente con el desarrollo cultural. Aunque el contenido íntegro del libro solo podrá conocerse tras su publicación, la expectación generada anticipa una buena acogida entre los vecinos y visitantes.
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto