
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El programa ‘Hecho en la cuenca’ pone en valor productos elaborados en las cuencas mineras de Castilla y León.
Montaña Leonesa09 de enero de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero, presenta el proyecto ‘La Priorina’, junto con una cata de miel, dentro del programa formativo y divulgativo ‘Hecho en la cuenca’ que busca dar a conocer los productos elaborados en las cuencas mineras de la Comunidad.
La primera sesión de este programa tendrá lugar este sábado, 11 de enero, a las 12 horas y en él la apicultora Virginia García explicará su proyecto de elaboración de miel artesana de montaña ‘La Priorina’, asentado en la localidad leonesa de Prioro. Los asistentes podrán degustar su miel en una cata.
Virginia García es una apasionada emprendedora rural que ha decidido regresar a sus raíces después de pasar un tiempo en la ciudad. Su aventura en la apicultura comenzó como un hobby, pero rápidamente se transformó en una verdadera pasión.
A través de su proyecto, no solo busca producir miel de alta calidad, sino también promover la importancia de la polinización. También organiza talleres y visitas al apiario para que todos puedan aprender sobre la importancia de las abejas y cómo contribuir a su bienestar.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.