
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
El centro ubicado en Sabero ofreció nueve muestras temporales el último año.
Montaña Leonesa02 de enero de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, finalizó 2024 con 50.416 usuarios, lo que supone un incremento de 5.242 personas a la del año 2023, en el que el centro tuvo 45.174 usuarios. Ese incremento del 11,6 por ciento más, señalan desde el centro, afianza la tendencia alcista que el museo mantiene desde su apertura, con la excepción de la época de pandemia.
La buena acogida por parte de los visitantes a la exposición permanente del museo, que se ha renovado casi por completo en los últimos dos años, y a sus exposiciones temporales -nueve en el 2024-, se ve también en la positiva respuesta que tienen todas las actividades organizadas, que en su mayoría cubren el aforo.
A lo largo del año 2024, el centro realizó 140 actividades culturales, vinculadas en su mayoría a dar a conocer la historia, el trabajo y la cultura minera y siderúrgica. Por ellas pasaron 13.540 personas, procedentes de diferentes lugares de la provincia de León y la Comunidad.
De igual forma, el centro consolidó el Archivo Histórico Minero de Castilla y León, dependiente de él, con la incorporación de un volumen importante de fondos nuevos, la ampliación de sus salas de depósito y el inicio del proceso de digitalización de sus cientos de miles de documentos, planos y fotografías.
También se pusieron en marcha otras acciones relevantes, como la excavación arqueológica de la zona de los hornos altos de la Ferrería de San Blas, para complementar las visitas al museo y los trabajos previos para la incorporación al museo de las instalaciones de la Mina Sucesiva.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
La Plataforma subraya que la pista de 5 kilómetros prevista provocaría “un desastre medioambiental y paisajístico sin precedente”.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Felechas acogió este jueves una nueva edición de su festival de folklore internacional, con la participación de grupos llegados de Argentina, México, Colombia, Portugal y España. El evento atrajo a numeroso público y consolidó su papel como referente cultural en la montaña oriental leonesa.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.