
El Festival Internacional de Folklore de Felechas reúne a grupos de cinco países en una edición marcada por la diversidad cultural
Felechas acogió este jueves una nueva edición de su festival de folklore internacional, con la participación de grupos llegados de Argentina, México, Colombia, Portugal y España. El evento atrajo a numeroso público y consolidó su papel como referente cultural en la montaña oriental leonesa.
Montaña Leonesa03 de agosto de 2025
El pueblo de Felechas está celebrando esta semana una nueva edición del Festival Internacional de Folklore, una cita que reune sobre el escenario a cinco agrupaciones procedentes de distintos países, destacando la riqueza y variedad de tradiciones populares de América y Europa. La jornada, de carácter gratuito, congregó a vecinos y visitantes en un evento que refuerza la proyección cultural de la montaña leonesa.
Participan en esta edición agrupaciones folklóricas de Argentina, México, Colombia, Portugal y España, ofreciendo danzas y músicas tradicionales que reflejan la identidad de sus respectivos territorios. La representación española corre a cargo del grupo de Felechas, anfitrión del encuentro, con una actuación dedicada a las tradiciones locales.
El festival se desarrolla en un ambiente familiar y participativo, con asistencia de público de todas las edades. La organización ha habilitado una carpa para acoger las actuaciones. La buena climatología está contribuyendo al éxito de asistencia y permite que el evento se desarrolle sin contratiempos.
En paralelo a las actuaciones, se han ofrecido degustaciones de productos locales poniendo a disposición de los asistentes un servicio de bar, facilitando un entorno de convivencia y dinamización para el conjunto del pueblo. La actividad cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Boñar y de las entidades locales comprometidas con la promoción de la cultura tradicional.
El Festival Internacional de Folklore de Felechas se ha consolidado como una cita destacada dentro del calendario estival de la provincia, atrayendo cada año a grupos de distintas latitudes. Su celebración contribuye tanto a la dinamización turística como a la preservación del patrimonio inmaterial, reforzando el vínculo de la comunidad con sus raíces culturales.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos
La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales
Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Nueva reunión de la Junta con alcaldes de municipios afectados por los incendios en Picos de Europa para explicar las ayudas al sector agrario
El reparto de alimento ha llegado a 181 ganaderos y 47 apicultores de la provincia de León.

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León proyecta el documental ‘Cicatrices Negras’
El viernes 12, a las 18 horas.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.