Últimas noticias

Las pernoctaciones de peregrinos en el Camino Francés aumentan un 39,5%

La Junta de Castilla y León hace una valoración muy positiva de estos datos, ya que se trata de un atractivo turístico fundamental para la Comunidad.

Provincia 20 de octubre de 2023 RML
fotonoticia_20211225161401_420
CAMINO FRANCES DE SANTIAGO - EP

El Camino De Santiago Francés sigue gozando de buena salud a su paso por Castilla y León desde el punto de vista turístico. En lo que va de año, en el tramo enero-septiembre, el número de pernoctaciones generadas por peregrinos se situó en 358.159, lo que ha supuesto un incremento del 39,5 % en comparación con el mismo tramo del pasado año 2022, según los datos registrados por la Dirección General de Turismo.

Respecto a los datos por provincias, León es en la que más pernoctaciones se han registrado, un total de 210.465. Es decir, un 58,76 % del total de las pernoctaciones. Las siguientes dos provincias con mejores datos son Burgos, con 89.465 pernoctaciones; y Palencia, con 58.544. Si se comparan el número de pernoctaciones con las registradas en el año 2022, el porcentaje también aumenta en estas tres provincias: un 45 % en León, un 42,3 % en Burgos y un 19,8 % en Palencia.

El análisis por comunidades autónomas también desvela que el mayor número de pernoctaciones son registradas por peregrinos que llegan a Castilla y León desde Cataluña, uno de cada cuatro peregrinos es catalán. Las otras dos comunidades autónomas que aportan mayor número de pernoctaciones son la Comunidad de Madrid, un 18,2 %, y la Comunidad Valenciana, un 11, 4%. A nivel internacional, los extranjeros que realizan el Camino a través de Castilla y León y que más pernoctan en la región provienen de Alemania, Francia e Italia.

Perfil de los peregrinos

Respecto al perfil de los peregrinos que han recorrido el Camino por tierras de Castilla y León hay datos muy relevantes. Por ejemplo, el 78,81 % tiene una edad comprendida entre los 26 y los 65 años. El 60 % de los peregrinos trabajan por cuenta ajena y el 17 % son jubilados. En cuanto al itinerario realizado, el 60,7 % que se incorporaron al Camino a su paso por Castilla y León lo hicieron a través de tierras españolas. Y por último, la mayoría lo hicieron a pie, un 97 %, y sólo un 2,6 % en bicicleta.

Te puede interesar
fotonoticia_20231126191350_1920

Peregrinos se concentran ante la Cruz de Ferro del Camino de Santiago, en León, para pedir respeto en sus intervenciones

RML
Provincia 26 de noviembre de 2023

Peregrinos de diferentes comunidades autónomas de España, de Italia y Portugal han protagonizado este domingo una protesta a los pies de la Cruz de Ferro, uno de los símbolos más conocidos del Camino de Santiago, en León, para reivindicar la paralización de la obra y el distanciamiento de la carretera, así como para pedir respeto a las intervenciones que se produzcan en las cercanías.

fotonoticia_20231011115709_1920

El alcalde de León recibe a las dos profesoras de la ULE que viajarán a la Antártida con el proyecto Homeward Bound

RML
Provincia 11 de octubre de 2023

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha recibido este miércoles a las dos profesoras de la Universidad de León que viajarán a la Antártida con el proyecto Homeward Bound, la ingeniera mecánica Hilde Pérez, docente en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, y la ecóloga Zaida Ortega, profesora de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email