Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Entre todas las candidaturas, dos ganadores conseguirán una beca de estudios valorada en más de 26.000 € y 9.500 €, respectivamente. El centro formativo del primer ganador también será premiado con una cantidad de 1.500€.
España19 de octubre de 2023 RMLLas escuelas de cocina leonesas reciben en estos días, por duodécimo año consecutivo, la esperada convocatoria del Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid. Considerado el certamen nacional para jóvenes más relevante del sector, la cita ofrece a los estudiantes de cocina de último curso de todo el país, la oportunidad de seguir formándose como grandes profesionales en una de las escuelas más prestigiosas del mundo.
En esta edición, la escuela vuelve a poner de manifiesto su compromiso con la gastronomía española, en una cita que un año más busca contribuir a que los jóvenes estudiantes continúen formándose al más alto nivel. Tal y como declara Andrea Loureiro, directora del Premio: “Nuestro mayor privilegio como escuela es contar con alumnos comprometidos con su formación, respetuosos con el oficio y con una pasión honesta por cocinar. Cada año, el Premio Promesas de la alta cocina nos da la oportunidad de abrir la puerta al talento y de apoyar a los jóvenes que están apostando fuerte por la gastronomía”.
Doce años de la mano de las jóvenes promesas de la gastronomía nacional
El Premio Promesas de la alta cocina es un certamen de ámbito nacional dirigido a estudiantes menores de 25 años que cursen actualmente el último año de formación en cocina en cualquier centro del país y que destaquen por su pasión y su visión de la cocina. El concurso les ofrece la oportunidad de seguir formándose en Le Cordon Bleu Madrid, a través de dos becas otorgadas a los dos primeros clasificados, de 26.000 € y 9.500 €, respectivamente, para potenciar así sus habilidades culinarias. La organización premiará también el esfuerzo de los centros con una ayuda económica de 1.500 € para el centro del primer clasificado.
¿Cómo optar al XII Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid?
La convocatoria está abierta hasta el próximo 20 de noviembre. Hasta entonces, los candidatos podrán presentar sus solicitudes de participación, bien a través de su centro de formación, bien de manera individual. En ambos casos, la documentación debe ser enviada a través del correo electrónico: [email protected].
Del total de candidaturas recibidas de toda España se preseleccionará a un máximo de 50 jóvenes, que continuarán la competición, y que se darán a conocer el próximo 28 de noviembre, elegidos por criterios de vocación, capacidad de liderazgo, expediente académico, talento y buena predisposición hacia el trabajo.
Tras el anuncio de los candidatos, los estudiantes seleccionados tendrán que enviar una receta y video-receta de participación antes del 17 de enero con unas bases comunes pautadas por el certamen, pero con cierta libertad creativa que les pueda hacer destacar. Para ayudarles a que se conviertan en finalistas, las personas interesadas podrán votar a través de las redes sociales de Le Cordon Bleu Madrid.
El 21 de febrero de 2024, se comunicará oficialmente quiénes son los 10 finalistas de entre los 50 seleccionados. Estos finalistas medirán en una gran final celebrada en la sede de Le Cordon Bleu Madrid en el mes de abril.
Raúl Campillo, estudiante del CFP La Inmaculada de Granada, fue el ganador de la pasada edición del Premio Promesas. El granadino, logró conquistar a un jurado presidido por Nacho Manzano, chef con 2 estrellas Michelin del restaurante Casa Marcial en Asturias, con su interpretación del plato Pollo de corral en salsa, pechuga contisée y tartaleta de verduras. En ediciones anteriores, el jurado ha estado presidido por otras celebridades de la gastronomía nacional, como Jesús Sánchez, Joan Roca, Diego Guerrero, Martín Berasategui o Andoni Luis Aduriz.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
Tras el éxito de la primera edición, la Red de Periodistas Rurales presenta las bases de la convocatoria del Premio de Periodismo Rural 2025, que retribuirá con 500 euros al ganador. Además, un programa Experto en Economía Verde y un Curso de Comunicación a elegir para el segundo y tercer puesto, respectivamente, y un reconocimiento especial al Premio Compromiso Rural.
La institución provincial hace un balance “muy positivo” de una nueva edición de los Días de León en la capital hispalense.
El Real Alcázar acoge el pregón de los ‘Días de León en Sevilla’ que corre a cargo de Santiago del Castillo Arreondo.
Presentan más de medio centenar de sus vinos.
El vicepresidente de la institución provincial y el diputado de Cultura son los encargados de abrir estas jornadas festivas, que durarán hasta el domingo.
La II Feria de Productos de León en Sevilla, un desfile de pendones o la entrega de la Pulchra Leonina al director de la Estación Biológica de Doñana son algunos de los actos.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
El festival se celebrará entre el 18 y el 20 de julio en el Parque del Oeste.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.