Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
CSIF critica el "retraso" en el proceso de oferta de empleo público y avisa de la "necesidad" de preparar la de 2024.
CyL16 de septiembre de 2023 RMLMás de 10.000 opositores se examinan este sábado en Valladolid para conseguir una de las 1.515 plazas de gestión de sistemas informáticos y administración de la Administración General del Estado (AGE), que forman parte de las 27.509 plazas convocadas para diferentes cuerpos de AGE en España y que corresponden a las ofertas de empleo público de 2020, 2021 y 2022.
En este sentido, CSIF ha lamentado el "retraso que normalmente" se produce en las oposiciones, ya que desde que se aprueban por el Consejo de Ministros hasta que se realizan los exámenes y se incorporan los aspirantes a sus puestos, pueden pasar más de tres años, y ha advertido de la "necesidad" de preparar la de 2024, sgún ha informado el sindicato a través de un comunicado recogido por Europa Press.
En Valladolid, se hace el examen para 1.284 plazas libres, 206 de promoción interna y 25 de estabilización, lo que suma el total de 1.515. De estas, 161 corresponden a gestión de sistemas informáticos, 539 de técnico auxiliar y 3.475 de auxiliar administrativo.
Pese a que el número de plazas de las que se examinarán este fin de semana es más del doble que la de las últimas convocatorias, ya que las de los años 2017, 2018 y 2019 englobaban 10.254 plazas, CSIF ha subrayado la "necesidad urgente" de planificar más refuerzos, debido a que en los últimos 13 años se han perdido más de 54.000 empleos, y que en la próxima década se jubilará el 60 por ciento de la plantilla.
Según el sindicato, solamente durante el pasado mes de agosto se perdieron más de 11.000 empleos, una cuarta parte de la oferta de empleo público de este año.
Por ello, CSIF ha mostrado su preocupación por la demora de la formación de un nuevo Gobierno, y señala la necesidad de preparar ya la oferta de empleo de 2024, que tradicionalmente se suele presentar a finales de año. Además, consideran que esta oferta debería incorporar "mejoras en los procesos selectivos, avanzar en la carrera profesional y equiparación salarial con otras administraciones".
Asimismo, se da la circunstancia de que muchas plazas se quedan finalmente vacías porque no se compensa el esfuerzo. En este sentido, CSIF pide agilizar los procesos selectivos, favorecer el sistema de promoción interna, la carrera profesional, y eliminar el criterio de la tasa de reposición para que se puedan diseñar unas plantillas adecuadas a las necesidades reales de la ciudadanía, reforzando ámbitos muy tensionados como el SEPE, la Seguridad Social, la Agencia Tributaria o Instituciones Penitenciarias, entre otros.
CUERPOS DE LA ADMINISTRACIÓN
En los exámenes que se realizan, la oferta más numerosa de plazas corresponde al Cuerpo General Administrativo de AGE, con un total de 13.157 plazas, y al Cuerpo General de Administración Civil del Estado, con 6.474 plazas, seguidos del Cuerpo General Auxiliar de AGE con 4.086, el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de AGE con 2.352, y el
Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado con 1.440.
Del total de plazas, 16.088 corresponden a promoción interna, 11.417 a ingreso libre, y cuatro a estabilización.
Igualmente, para acortar los desplazamientos de los opositores, estos procesos selectivos tendrán lugar en las provincias de Valladolid, A Coruña, Álava, Alicante, Asturias, Badajoz, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Granada, Illes Baleares, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Toledo, Valencia y Zaragoza.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.