Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha dado por concluida la alerta por meteorología adversa, que permanecía activada desde las 11 horas del domingo, 3 de septiembre, por la previsión de lluvias y tormentas.
CyL04 de septiembre de 2023 RMLEl final de la alerta obedece a la desaparición de las condiciones meteorológicas que obligaron a su declaración en la mañana del domingo, ha trasladado la Junta en un comunicado en el que ha apuntado que, no obstante, el Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia continúa con su labor de análisis de las predicciones meteorológicas, puesto que es primer paso para que las autoridades de Protección Civil de la Junta de Castilla y León decreten cualquier tipo de alerta por meteorología adversa.
En estas últimas horas, el 112 de Castilla y León ha recibido más de 460 llamadas a consecuencia de las precipitaciones de lluvia registradas desde la tarde de ayer, en especial en las provincias de Ávila, Segovia y Valladolid. Eso ha supuesto la comunicación de casi 290 incidencias a los servicios de emergencias (Policía Local, Bomberos, Guardia Civil...)
En cuanto a los tipos de incidentes, se han comunicado 123 avisos por filtraciones de aguas en viviendas; otros cinco por desprendimientos de techos en viviendas de Ávila, Segovia y Valladolid (3); dos desbordamiento de cauces en Ávila y San Juan del Molinillo (Ávila); nueve cortes de suministro eléctrico, así como 72 avisos por inundaciones y balsas de agua, a causa del desbordamiento de los sumideros y alcantarillas, formadas principalmente en calles de Ávila (14), Segovia (18) y Valladolid (36).
Además, a estos incidentes se añaden otros 64 relacionados con la presencia de objetos que obstaculizaban la circulación, en especial tapas de alcantarillas desplazadas por el agua.
En cuanto a la distribución por provincias, en Ávila se han comunicado a los servicios de emergencias un total de 102 avisos, mientras que en la de Valladolid han sido 101 y en Segovia, 54. El resto, hasta los 289, se reparten entre las provincias de Burgos (1), León (14) Palencia (6), Salamanca (5), Soria (3) y Zamora (3).
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Las partidas oficiales tendrán lugar del 3 al 7 de julio.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.