
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
La OPA teme que las subidas en las pólizas anunciadas por Agroseguro frenen el cada vez más imprescindible aseguramiento de las explotaciones.
CyL18 de agosto de 2023 ASAJALa decisión de Agroseguro de aplicar importantes subidas en las tasas de seguro de cultivos herbáceos ha encendido las alarmas en la agricultura de todo el país y especialmente en la de Castilla y León, que es la comunidad autónoma con más superficie asegurada. A pesar de la oposición del sector y de las comunidades autónomas, el Plan 2023 entrará en vigor para la próxima campaña de contratación, que se iniciará este otoño, dado que Agroseguro contó para su aprobación con el respaldo de ENESA, el Consorcio de Compensación de Seguros y la Dirección General de Seguros.
La Junta Directiva de ASAJA Castilla y León, reunida hoy en Valladolid, ha analizado el impacto que esta revisión tendrá para las tarifas del seguro de herbáceos extensivos de Castilla y León, que supondrá una subida media del 35% (pasando de 22€/Ha a 30 €/Ha). Aunque, como advierte ASAJA, “las medias son engañosas, puesto que, mientras en unas pocas comarcas no subirán nada, en otras comarcas de Castilla y León los incrementos superarán el 100%”.
El motivo que aduce Agroseguro es que en determinadas comarcas las tasas actuales son insuficientes para cubrir un riesgo como la sequía, que incide cada vez con mayor frecuencia e intensidad y en zonas muy extensas. ASAJA argumenta que, si bien es cierto que esta última campaña se han multiplicado las indemnizaciones, “el agricultor es víctima y no culpable de tener que dar partes por sequía. Y en muchos casos las mayores subidas que se quieren aplicar son en comarcas en las que los agricultores tenían ya muy difícil asumir el coste del seguro”.
ASAJA estima que las subidas aprobadas para la próxima contratación “deberían haberse aplicado escalonadamente, y no de golpe un año en el que precisamente el sector está hundido”, tras una pésima cosecha y los altísimos costes de producción que se tuvieron que asumir, y que obligaron a muchas explotaciones a endeudarse. También hace notar la organización agraria la “triquiñuela de Agroseguro, al aprovechar la revisión a la baja del Ministerio en los precios de aseguramiento de cereales, girasol y colza, que momentáneamente aligerará el coste del seguro, pero que significará una menor indemnización para el agricultor en caso de siniestro.
Para Donaciano Dujo, presidente regional de ASAJA, “las administraciones tienen dar una respuesta urgente, reforzando con mayor financiación al seguro agrario. Primero el ministerio de Agricultura, ya que es quizás la principal política agraria propia de nuestro país. Segundo, la Junta de Castilla y León, que tiene que ofrecer su cobertura en donde no llegue el apoyo nacional”.
ASAJA pide que la subvención pública al seguro llegue hasta el máximo permitido por Bruselas, el 70%, dando prioridad a los agricultores profesionales, los que viven al cien por cien del campo, para los que “suscribir el seguro es tan imprescindible como tener un tractor. Es un pequeño colchón que, en caso de siniestro, permite seguir produciendo”.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.