Un proyecto de las becas RALBAR pone en valor el patrimonio de La Pola de Gordón

Diego Álvarez Rodríguez, estudiante de Doble Grado de Historia e Historia del Arte, imparte estos meses de verano charlas y visitas guiadas en localidades de este municipio, para crear un archivo fotográfico y divulgar el patrimonio histórico-artístico en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga.

Montaña Leonesa17 de agosto de 2023 GABINETE PRENSA Y COMUNICACION ULE
paseo_guiado_por_la_pola
PASEO GUIADO POR LA POLA DE GORDON -ULE

Valorizar el patrimonio histórico-artístico en un entorno de naturaleza como es la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga ha marcado el trabajo de Diego Álvarez Rodríguez, estudiante de Doble Grado en Historia e Historia del Arte en la Universidad de León (ULE), a través de su proyecto ‘Conservación del patrimonio histórico-artístico de Gordón’ que está llevando a cabo en distintas localidades de La Pola de Gordón con el fin de crear un archivo fotográfico de ese patrimonio complementado con charlas divulgativas a la gente de la zona.

 
Su propuesta fue seleccionada entre las ideas presentadas a la última convocatoria de Becas RALBAR, impulsadas por la ULE y la Fundación Banco Sabadell, y con ella trata de “generar un mayor interés entre los habitantes del municipio por su historia y su arte, a la vez que pueda servir para preservarlo y legarlo a las futuras generaciones”, explica este joven universitario al tiempo que espera que su proyecto “contribuya al desarrollo de la zona, que se encuentra en una profunda crisis por el reciente cierre de las minas de carbón”.

 
En un contexto marcado por el despoblamiento y la transformación económica, el proyecto de Diego Álvarez cobra aún más relevancia para proteger y promover la rica herencia cultural de este municipio que aglutina 17 pequeñas localidades y que en las últimas décadas ha sufrido un acelerado proceso de despoblamiento, perdiendo en los últimos veinte años un 40% de su población.

 
Además de las causas habituales del despoblamiento rural, La Pola de Gordón se ha visto afectada por el cierre de minas y la desaparición del sistema industrial relacionado con esta actividad. En respuesta a esta crisis, la zona está apostando cada vez más por el turismo como una alternativa, especialmente el turismo centrado en la apreciación de su rica biodiversidad. Prueba de ello fue su declaración como parte de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga junto con el municipio de Villamanín. Sin embargo, -como así atestigua el proyecto de Diego Álvarez- la zona cuenta también con una gran riqueza patrimonial que puede ser valorizada y conservada tanto para la promoción turística del territorio como para el disfrute de la población local.

 
Este abundante patrimonio está presente en iglesias, santuarios y ermitas de los distintos pueblos y las obras sacras que estos contienen, las rutas de peregrinaje asociadas al Camino de Santiago, las fortalezas medievales como el Castillo de Gordón (hoy en ruinas) y la Torre de La Vid, un rico patrimonio industrial resultado de la importante actividad minera de la zona, el patrimonio bélico como uno de los frentes durante la Guerra Civil, y las arquitecturas populares tradicionales.

 
Diego Álvarez Rodríguez se ha propuesto en los dos meses que dura la Beca RALBAR documentar este amplio patrimonio a través de un archivo fotográfico y actividades de sensibilización, como charlas y rutas. Su enfoque no solo busca preservar la historia, sino también avivar el orgullo de la comunidad local y promover el turismo cultural.

En la cuenta de Instagram habilitada para la difusión de su proyecto (@artedegordon) ya se acerca al medio millar de seguidores y gracias a ello ha despertado el interés de las gentes de esta zona que han participado en visitas guiadas a las trincheras de Nocedo de Gordón y de Fontañán, al Castillo de Gordón o al patrimonio de La Pola. Diego Álvarez agradece la iniciativa del Programa RALBAR, ya que le está permitiendo conocer “más a fondo el municipio en el que he crecido, y contribuir con algo que me apasiona”. Menciona que, aunque el tiempo es un desafío, con tan solo dos meses de duración de la beca, siente que el proyecto “deja un trabajo iniciado que podrá ser continuado en el futuro”.

Las valoraciones de otros compañeros que ya habían disfrutado de una Beca RALBAR en anteriores ediciones, y su interés por poner en valor el patrimonio histórico-artístico del municipio, “pues se trata de una zona en la que esté ha sido sistemáticamente ignorado y destruido hasta ahora”, le llevaron a presentarse a la convocatoria de este año. Hoy se muestra muy satisfecho de haberlo hecho y sin dudarlo “repetiría la experiencia, no solo por lo que me está aportando sino también por ver cómo la gente de la zona se implica y alegra de que por fin haya proyectos de este tipo en nuestros pueblos”, concluye este joven que está inmerso en los últimos días de la beca y cuya pretensión para el próximo curso es estudiar el Máster de Formación de Profesorado de Secundaria.

 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN LOS ENTORNOS RURALES

Las becas RALBAR desean fomentar que los jóvenes se impliquen en la búsqueda de opciones para un desarrollo sostenible en los entornos rurales y, a la vez, adquieran una conexión emocional con ellos, concibiéndolos como lugares en los que poder desarrollar proyectos laborales y vitales. La Universidad de León (ULE), con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, convocó este año la tercera edición de estas becas consistentes en la realización de prácticas extracurriculares estivales en municipios rurales de la provincia de León, destinadas a la ejecución de proyectos de dinamización territorial que contribuyan a activar estos espacios social, económica o culturalmente, en colaboración con empresas, entidades o instituciones locales.

Últimas noticias
BARRIO HUMEDO

UPL insiste en reclamar más vigilancia policial con policía de barrio a pie en el Barrio Húmedo

RML
León24 de febrero de 2025

UPL denunciaba hace apenas tres meses que los vecinos del barrio Húmedo de la ciudad de León se encontraban en una situación de dejadez y predicaban en el desierto del equipo de gobierno del Partido Socialista, emitiendo justas reivindicaciones para un barrio que necesita un cambio radical, barrio desolado y hasta peligroso, en cuanto a actividad comercial y vecinal, como consecuencia de los numerosos negocios de hostelería y el turismo de fin de semana de despedidas de soltero y borrachera.

Te puede interesar
Lo más visto
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

AMABLE PASCUAL EN EL ESPAÑA - BELGICA

España vence a Bélgica en el Palacio de los Deportes de León

AMABLE PASCUAL - Enviado Especial
Deporte23 de febrero de 2025

León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.