
ASAJA impulsa más de la mitad de estas titularidades en la provincia, apostando por un modelo más justo y con futuro.
Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro.
Montaña Leonesa22 de febrero de 2025El estudio de los materiales hallados en el yacimiento de La Peña del Castro, en la localidad leonesa de La Ercina, por parte de investigadores de la Universidad de León, ha permitido identificar el que sería uno de los primeros ejemplos de grafía alfabética en la provincia de León, al tratarse de una letra del alfabeto celtibérico realizada en el propio asentamiento y que se remontaría al siglo I a.C.
Esa grafía está grabada en una fusayola -contrapeso de un huso de hilado- del yacimiento de La Peña del Castro, un asentamiento de la Edad del Hierro se encuentra en el municipio de La Ercina, en la Montaña Oriental leonesa. El enclave ha sido objeto de intervenciones arqueológicas entre los años 2013 y 2019 y continúa actualmente el proyecto con el estudio de los materiales recuperados en las excavaciones.
Durante la campaña de 2017, las excavaciones exhumaron un almacén donde, además de un cesto con semillas, se recuperaron restos de carne curada de vacuno, varias herramientas y el objeto con el grabado alfabético. Este grabado podría corresponder con una marca de propiedad y el hecho de sea el único elemento de estas características en el yacimiento, hace que también sea un elemento de prestigio que diferenciaría a su propietario de otros habitantes del poblado.
Este tipo de marcas son habituales en culturas limítrofes como la vaccea, que desde el s. II a.C. ejerció una influencia muy importante en el poblado leonés. Por lo tanto, esta práctica se enmarcaría en toda una serie de cambios sociales que se producirían en La Peña del Castro, como son el aumento de la población, la diferenciación social o la complejidad económica con la acumulación de excedentes agrarios y el aumento de los intercambios con la montaña y la meseta.
El objeto que cuenta con la inscripción está fabricado con talco, material procedente del entorno, por lo que la letra habría sido realizada en el propio yacimiento y no sería fruto de intercambios con otras zonas. Esto indicaría que, aunque no se conservan textos en la Edad del Hierro de la zona cantábrica, sí habría en este poblado población que tendría los conocimientos para realizar esta práctica, aunque no se descarta la posibilidad de que pudiera haber población foránea en el asentamiento.
Los premiados son diversas asociaciones de León y Palencia relacionadas con la minería.
Este 15 de mayo, La Pola de Gordón volvió a vestirse de tradición y memoria para celebrar a su patrón: San Isidro Labrador.
Los infractores podrían ser sancionados con multas de hasta 3.000 euros.
La tranquilidad de la tarde del martes se vio interrumpida en La Robla por un incendio que obligó a la intervención urgente de los servicios de emergencia.
Últimamente, algo ha cambiado en el ritual de sentarse en una terraza. Ya no siempre se trata de dejar que el tiempo pase entre charla y charla, entre sorbo y suspiro.
* Architects Of Sound, Randy Brecker - Te Amo * Carlos Camilo, Doug Thomas - In Winter Time * Alex Fanjul, Lore GG - You Are Mine * Ananda Project, Pastaboys - Where The Music Takes You - Pastaboys Main * Hubert Eaves IV - The Cookout * Jarez - Only If You Knew * Jay Rowe - Summer Moon * Ham N Cheese - Onleh * Jerry Peters - The Connection * Lowell Hopper, G. Vernon Burrell, Jr. - Just the Way I Like It * Next - Too Close - Radio Edit * Reggie Codrington - Joy in the Midst * Mike Murray - Downtown * Rei Narita - Whistling Sand
Ecologistas en Acción de León ha tenido que dar un paso más —y no precisamente con gusto—: han presentado una queja formal ante la Comisión de Transparencia del Procurador del Común. ¿El motivo? El silencio absoluto del Ayuntamiento de León tras la solicitud, hecha el pasado 24 de marzo, para acceder al informe sobre el estado del arbolado urbano. No ha habido respuesta. Ni un sí, ni un no. Solo puertas cerradas.
Javier Campos, procurador socialista por León, lanza un mensaje claro a la Junta: basta de mirar hacia otro lado ante la situación límite del centro de educación especial. Planteará una pregunta en comisión para exigir compromisos reales.
Con voz firme, ideas claras y muchas ganas de hacerse escuchar, el equipo del IES Valles del Luna se ha alzado como ganador en la final autonómica de la IX Liga Debate de Castilla y León. La cita, celebrada esta mañana en las Cortes, reunió a lo mejorcito de la oratoria juvenil de la comunidad.