Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
El Día del Orgullo Gay, también conocido como el Día del Orgullo LGBT+, es la celebración anual que tiene lugar en todo el mundo para conmemorar los disturbios de Stonewall de 1969 en Nueva York.
Provincia26 de junio de 2023 RMLEstos disturbios fueron un punto de inflexión en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+, y desde entonces se ha convertido en una ocasión para reivindicar la diversidad, promover la igualdad y celebrar la identidad y la orientación sexual.
En España, el Día del Orgullo Gay se celebra cada año el 28 de junio, y es uno de los eventos más destacados del calendario LGBT+. Durante esta jornada, ciudades de todo el país se llenan de colores, música y alegría para conmemorar los avances logrados en materia de derechos LGBT+, así como para recordar que aún queda mucho por hacer.
El origen de esta fecha se remonta al 28 de junio de 1977, cuando tuvo lugar la primera manifestación en favor de los derechos homosexuales en España. Fue un acto valiente y pionero en una época en la que la homosexualidad era todavía un tema tabú y perseguido por la sociedad y las leyes. Desde entonces, el movimiento LGBT+ ha ido creciendo y ganando visibilidad, y hoy en día el Día del Orgullo Gay es una festividad en la que participan personas de todas las orientaciones sexuales y géneros.
España ha sido un país que ha experimentado grandes avances en la protección y reconocimiento de los derechos LGBT+. En 2005, se aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario, convirtiéndose en uno de los primeros países del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Esta medida histórica supuso un gran paso hacia la igualdad y el reconocimiento de las relaciones afectivas y familiares de las parejas homosexuales.
Además del matrimonio igualitario, España ha implementado una serie de políticas y legislaciones que promueven la igualdad y la no discriminación. En 2007, se aprobó la Ley de Identidad de Género, que permite a las personas transgénero cambiar su nombre y género en los documentos oficiales sin necesidad de cirugía. Esta ley reconoce y protege la identidad de género de las personas, garantizando sus derechos y su dignidad.
El Día del Orgullo Gay en España es mucho más que una simple celebración. Es un momento de reflexión y reivindicación, en el que se pone de manifiesto la importancia de luchar por la igualdad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Durante esta jornada, se llevan a cabo desfiles, concentraciones, charlas y eventos culturales que buscan concienciar a la sociedad sobre la importancia de respetar la diversidad y erradicar la discriminación.
El lema de este año es: “Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos”. El objetivo es promover un mensaje de inclusión y empatía, recordando que la diversidad nos enriquece como sociedad y que todos merecemos, vivir sin miedo ni discriminación.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
Contará de nuevo con la voz de Espido Freire y servirá para cerrar la gira de la banda por las cuencas mineras.
Los interesados pueden contestarla hasta el 13 de febrero a las 15 horas.
El festival se celebrará entre el 18 y el 20 de julio en el Parque del Oeste.
La cita se desarrollará los días 24 y 25.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.