
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
Segundo y último acto público de la campaña electoral en Boñar protagonizado en esta ocasión por la candidatura socialista en búsqueda de la reelección de Pepe Villa. Una convocatoria que cierra definitivamente la petición del voto a los aproximadamente 1823 ciudadanos con derecho al sufragio que decidirán el próximo domingo los nombres de las nueve personas que tomarán decisiones en el salón de plenos del consistorio boñarense.
Hace unos días apuntaba una señora en una red social que este artículo se podría haber escrito antes de celebrar el acto. Siento desencantarla, a ella y a un puñado de partisanos de las redes sociales que se han convertido en seguidores de esta columna que afortunadamente para los vecinos del lugar, cierra aquí el seguimiento de las candidaturas que SI SE HAN DIGNADO a presentarse cara a cara ante los ciudadanos de Boñar.
Por naturaleza estos actos acostumbran a ser profundamente aburridos, sin embargo, el PSOE ha optado por una fórmula más dinámica y moderna, con discursos cortos y un catering con productos leoneses al final del acto. Todo un detalle que ha reunido a unas 125 personas.
La sorpresa inicial ha subido al estrado en la figura de Andrés González para mostrar, eso sí, con fina y respetuosa ironía, un divertido y casual monólogo digno de “La Casa de La Comedia” en el que ha repartido unas cuantas perlas a los rivales, como por ejemplo, al recibir una llamada en medio de su ponencia en la que al parecer el líder popular se excusaba por su ausencia a este acto (una vez más), o sobre la “reserva popular” del sábado y domingo pasados de esta misma sala, sobre la que queremos confirmar a los que todavía tengan dudas sobre la veracidad del hecho, que esta redacción contrastó con la Junta Electoral de Zona la veracidad de dicha reserva del local que la candidatura no utilizó.
De su exposición hemos podido conocer detalles relevantes, por ejemplo, sobre el apresurado empadronamiento en Boñar hace escasas semanas del candidato popular número dos Lorenzo Población o su invitación a regresar a los años 70... Sin duda, una manera de explicar cosas a las que le ha quitado un poco de hierro, que buena falta hace.
IU también ha tenido su trocito de protagonismo en este acto, donde se ha explicado el uso del NO durante 15 años en el consistorio de sus regidores. Cuatro legislaturas en las que el único SI fue utilizado para entregar la alcaldía a sus supuestos extremos del Partido Popular. Un balance que con los números en la mano no parece reportar grandes beneficios a la ciudad más allá del ego de un supuesto “comandante” del que desconocemos su identidad.
El relevo ha sido tomado por el diputado Pablo López Presa que ha centrado su intervención en el territorio que mejor conoce que es su responsabilidad frente a la cultura provincial y en la que Boñar ocupa un lugar relevante tanto en la cantidad como en la calidad de las propuestas que se han realizado.
Ha cerrado el acto Pepe Villa que ha actuado liderando a su equipo de concejales, tanto los electos como los no electos por el esfuerzo realizado en estos años de legislatura en los que primero, los efectos de los temporales con los destrozos producidos y el reto de la pandemia después, los han hecho especialmente difíciles. La reconversión de las Juntas Vecinales y su adaptación a la nueva realidad legal para retornar la gestión que les sustrajo la derecha, o el compromiso obtenido del presidente Zapatero para la gestión en foros internacionales de los proyectos del Pantano del Porma han sido alguna de sus referencias.
Mención especial merece el emotivo homenaje de agradecimiento que ha entregado a los concejales salientes del Partido Popular: Borja, Maite y Amable cuyo papel cercano a los intereses de sus vecinos sin renunciar a sus principios ideológicos, han servido para que en estos años de legislatura se pudiera sumar. Toño Sierra también ha formado parte de este agradecimiento, aunque seguirá trabajando en el futuro en las materias de promoción que mejor conoce.
No ha dejado de lado la tristeza por la pérdida, en esta ocasión, de la celebración de un debate que pueda sustituir el formato actual del mitin de las candidaturas. No realizar este ejercicio democrático deja a los vecinos sin la posibilidad de saber, ni la capacidad de los candidatos, ni la veracidad de las ofertas y promesas de estos lanzan.
Las dificultades en la gestión de una corporación por la que han pasado tres secretarios ha sumado más palos en las ruedas para sacar adelante la legislatura.
Al final, hemos echado de menos la asunción de responsabilidades en muchos errores cometidos, como en las pérdidas de subvenciones que se han dado recientemente para el proyecto del Parque de Aventura y Ocio, que fue desestimado por falta o defecto en la documentación obligatoria. En el que no se aportó la documentación requerida en el artículo 37.2 de la Orden que sustentaba la ayuda, presentando deficiencias en la solicitud, donde además el proyecto técnico no disponía de firma electrónica verificable. Es del todo reprochable que una subvención se rechace por errores de forma.
Y poco más les podemos contar de esta historia que concluye en la media noche de hoy. Mañana, el que se lo tenga que pensar que lo haga, porque el domingo la suerte estará echada.
A los disgustados con la vida y con lo que aquí se escribe, un poco de yoga, una tila, nada de alcohol, una ducha y a dormir temprano. Por cierto, al salir apaguen la luz y cierren la puerta. Gracias.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.