
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
Desde el Proyecto ALANTRE nos hemos personado como institución presentando alegaciones a este emplazamiento en relación con el proyecto presentado para la construcción de la central hidroeléctrica reversible “ODOLLO”, de 1.920 MW, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Castrillo de Cabrera y Encinedo, en León.
Provincia08 de enero de 2023 RMLLa nueva generación de embalses con dos alturas de almacenamiento de agua nace con la idea de poder utilizar la energía potencial del agua cuando no haya sol o viento. Permitiendo bombear agua del nivel inferior al superior cuando sí existan estas fuentes renovables. Por tanto, este pantano proyectado, es una gran pila con la que almacenar gran parte de la energía que se pretende generar con la implantación de macro parques dentro de la provincia leonesa.
La implantación de esta instalación está proyectada en el río Cabrera y su valle, que son una de las últimas joyas fluviales que quedan en el Estado. La presa produce una ruptura longitudinal en el cauce con fraccionamiento de las poblaciones piscícolas e impide el transporte del material sólido a lo largo del cauce. Su afección sobre la biodiversidad de la zona es evidente, impactando además sobre espacios incluidos dentro de la red Natura 2000, ya que algunas vías de evacuación tendrían que atravesar estos espacios. Y por supuesto, supondrá un lastre para la actividad económica de la zona.
Toda esta implantación de macro parques en la provincia supondrá un antes y un después irreversible en el desarrollo del territorio, puesto que se prevé que una gran parte de los campos y cumbres sean convertidos en un suelo industrial que no genera empleo, y que expulsará a la poca población que aún resiste en las áreas rurales. Ya que el modelo que se impone no es compatible con mantener una actividad agraria o ganadera, así como la de desarrollar un turismo basado en una riqueza paisajística que desaparecerá.
Entendemos que la situación actual de crisis energética en la que nos encontramos actualmente es fruto de la inacción, falta de previsión y baja altura de miras de gobiernos precedentes, sin importar el color político. Sin embargo, no nos podemos quedar impasibles ante la destrucción total del territorio. Somos conscientes y denunciamos el papel impuesto a nuestra tierra desde hace más de un siglo, es decir, ser una zona de sacrificio con la que dotar con recursos energéticos y materias primas el constante crecimiento de los focos de producción y grandes áreas metropolitanas. El modelo de las autonomías no suponía café para todos, ya que en nuestro caso nos han convertido en una colonia sin soberanía, subsumida al modelo representativo que nos impide autogestionar nuestros recursos.
En conclusión, energía renovable sí, pero no así. Este es un lema que hacemos propio, pues nuestros recursos deben gestionarse de forma inteligente y respetuosa. Creemos que hay que exigir la solidaridad territorial, en la que todos los territorios tengan el derecho a desarrollarse y la obligación de aportar también su grano de arena en la producción de energía, ya que no hay justicia climática sin justicia territorial. Ahora, más que nunca, la energía debe de estar en manos de las personas, favoreciendo modelos de autoconsumo que socialicen la energía y minimicen el impacto sobre el medio ambiente.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.