
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
La organización agraria ASAJA de León, que presentó la pasada semana su candidatura a las elecciones agrarias que se celebrarán el domingo 12 de febrero, presentará un recurso al censo electoral al detectar que casi un cinco por ciento de los electores llamados a votar en la provincia, son explotaciones de fuera de Castilla y León.
Provincia21 de diciembre de 2022 RMLEl censo provisional es de 6.167 electores, conformado por 5.735 personas físicas y 432 personas jurídicas (cooperativas, sociedades civiles y sociedades mercantiles), de estos, según las comprobaciones hechas por ASAJA, 304 tienen el domicilio en provincias que no son de Castilla y León, destacando Asturias con 195, Cantabria con 23 y Lugo con 15. La única vinculación que tienen estas explotaciones con la provincia de León, la mayoría de vacuno extensivo, es que aprovechan pastos de verano en puertos leoneses, y figuran como tales en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (REACYL) ya que sin dicha inscripción en el registro no se expiden las guías de movimiento de ganado. Es de suponer que, en menor medida, en el resto de provincias de Castilla y León se ha producido una situación similar.
ASAJA no aceptará bajo ningún concepto que estos ganaderos, que bajo ningún punto de vista son titulares de explotaciones agro ganaderas radicadas en León, puedan participar en el proceso electoral que mide la representatividad de las organizaciones agrarias. Su permanencia en el censo provocaría, con toda seguridad, y ya que se entiende van a ser ajenos a esta consulta, que la abstención se elevase en casi 5 puntos porcentuales, ya que a día de hoy son el 4,93% del censo provincial. Esa abstención, ficticia, deslegitima a las organizaciones agrarias de la provincia.
ASAJA espera que la Consejería de Agricultura acepte el error como tal y de de oficio depure el censo. Si no es así, la organización agraria emprenderá todas las acciones legales por la vía administrativa y posteriormente judicial para que se imponga el derecho y el sentido común.
En el proceso electoral de 2018 el censo provincial fue de 6.274, ligeramente superior al censo provisional de 6.167 que se presenta para 2023. Si detraemos los 304 electores que reclama ASAJA, el censo provisional sería de 5.863, un 6,55% menor.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.