NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Universidad de León aborda los nuevos desafíos del ciberterrorismo en una jornada académica

“No hay ningún objetivo que pueda justificar que se emplee la violencia para convencer a alguien de unas ideas”, advierte la comisionada para las Víctimas del Terrorismo de la Junta.

León30 de septiembre de 2025RMLRML
JORNADA ACADEMICA SOBRE CIBERTERRORISMO
JORNADA ACADEMICA SOBRE CIBERTERRORISMO

La jornada académica ‘El ciberespacio como medio y fin de las nuevas formas de terrorismo’ reunió este martes en la Facultad de Derecho de la Universidad de León a especialistas del ámbito académico y de las fuerzas de seguridad para analizar el ciberterrorismo y sus nuevas manifestaciones y reflexionar sobre un fenómeno que representa uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo.
En la jornada participó la comisionada para las Víctimas del Terrorismo de la Junta de Castilla y León, Sonsoles Sánchez Reyes, quien destacó la importancia de sensibilizar a los jóvenes sobre la deslegitimación de la violencia porque “cualquiera podemos ser víctima del terrorismo” e incidió en que “no hay ningún objetivo ni ningún ideal que pueda justificar que se emplee la violencia para convencer a alguien de unas ideas”. “Las ideas se debaten con palabras, con diálogo y con respeto, nunca con armas”, añadió.
Sánchez Reyes recordó que el terrorismo no son solo números, sino que “detrás siempre hay dramas humanos” y puso de relieve que el objetivo del Gobierno autonómico es “concienciar, sensibilizar a los estudiantes para que sepan que las víctimas no son números, sino que son personas y sus familias”.
En la inauguración, el profesor de la Universidad de León, Luis Miguel Ramos Martínez, organizador del encuentro, subrayó que el ciberterrorismo abarca “desde conductas de autocapacitación y enaltecimiento de actos terroristas, hasta delitos puramente informáticos como intrusiones en sistemas o daños con finalidad terrorista”.
La jornada contó la primera titulada ‘Ciberespacio: medio y fin del terrorismo’, que contó con la participación de la doctora Cristina Isabel López López, de la Universidad de Oviedo, y el doctor David Gallego Arribas, de la Universidad Autónoma de Madrid, quienes analizaron el papel del ciberespacio como plataforma de radicalización y la relevancia de la colaboración y la delación en las nuevas formas de terrorismo.
Posteriormente, una segunda mesa reunió a expertos de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, que abordaron las actividades terroristas online vinculadas al ciberyihad y los retos que plantean para la defensa nacional.
La cita fue organizada por el área de Derecho Penal del departamento de Derecho Público y el Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social y contó con el respaldo del Comisionado para las Víctimas del Terrorismo de la Junta de Castilla y León, la Guardia Civil, la Facultad de Derecho y la Fundación Internacional de Ciencias Penales.

Últimas noticias
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.