


Charla en León sobre los retablos renacentistas del este de la provincia
El Ayuntamiento de León acogerá el próximo miércoles 1 de octubre, a las 19:00 horas, una conferencia dedicada a los retablos renacentistas del este de la provincia. La cita, de acceso libre y gratuito, reunirá a los profesores César García Álvarez e Irene del Canto Mínguez, que analizarán el simbolismo de los grutescos presentes en estas obras.
León29 de septiembre de 2025
El encuentro forma parte de las actividades organizadas por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle de Scapa, con el respaldo de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León. El objetivo es difundir y dinamizar un conjunto de diez retablos vinculados a la denominada “Escuela Juniana Leonesa”, realizada por artistas cercanos al círculo de Juan de Juni.
Los grutescos, motivos ornamentales que mezclan elementos vegetales, animales y figuras humanas de forma caprichosa, serán el eje de la intervención. Este estilo, de origen romano y muy extendido en el Renacimiento, se encuentra en numerosos retablos de la zona del Esla-Campos y constituye una de sus principales señas de identidad.
Entre las piezas incluidas en la ruta destacan los retablos de San Pedro en Cátedra en Vallecillo, la Transfiguración en Gordaliza del Pino, la Pasión en Sahagún, San Andrés en Joara y Valdescapa de Cea, los Niños Justo y Pastor en Celada de Cea, San Facundo y San Primitivo en Villaselán, San Julián y Santa Basilisa en Valdavida, Nuestra Señora de los Ángeles en Cistierna y El Salvador en Yugueros. Todos ellos reflejan el auge económico que vivió la comarca en el siglo XVI, cuando muchas parroquias renovaron el mobiliario interior de sus templos.
El proyecto de la Fundación Santa María la Real y Balle de Scapa, que se extenderá hasta mediados de 2026, cuenta con un presupuesto global de 232.441 euros, de los cuales 142.199 proceden de la Junta de Castilla y León. Sus responsables pretenden consolidar la ruta de retablos y dotarla de un plan de gestión y un programa de acción que facilite su promoción cultural y turística.
César García Álvarez, profesor de la Universidad de León, centrará su intervención en el simbolismo del arte renacentista y la interpretación de las imágenes, ámbito en el que ha publicado numerosos estudios. Por su parte, Irene del Canto Mínguez, investigadora predoctoral, abordará la influencia del círculo de Juan de Juni en los retablos de la provincia y los dilemas estéticos que plantea su iconografía.
La conferencia se enmarca en un programa más amplio que busca poner en valor el patrimonio artístico leonés, fortalecer la investigación y acercar al público general el legado cultural del Renacimiento en la provincia.


Nicanor Sen ensalza en la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo de Vegacervera el valor de la tradición, la identidad y el futuro del mundo rural
El delegado del Gobierno afirma que “no puede haber progreso si se deja atrás a quienes sostienen con su trabajo el territorio, cuidan la tierra y conservan el patrimonio natural y cultural”.

La ULE activa una nueva edición de ‘uniHcos’ para analizar salud y hábitos del alumnado de primer curso
La Universidad de León pone en marcha una nueva edición del proyecto ‘uniHcos’ dirigida a estudiantes de primer curso de grado. La iniciativa recabará información anónima sobre estilos de vida y salud con el fin de crear una cohorte de seguimiento durante la etapa universitaria.

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre
La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

STEM Talent Girl inicia en la Universidad de León un nuevo curso con más de 150 alumnas
La Universidad de León ha puesto en marcha una nueva edición del programa STEM Talent Girl con la participación de más de 150 alumnas de diferentes niveles educativos. El proyecto arranca en el campus leonés con un calendario de actividades orientado a promover vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Incendio en el antiguo laboratorio pecuario regional de León moviliza a Bomberos y Policía
Los bomberos trabajan en un fuego declarado poco antes de las 19.30 en un edificio abandonado de la avenida Alcalde Miguel Castaño, ocupado en parte. El 1-1-2 activó a Policía Local y Policía Nacional.

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid
La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos
La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

La Junta refuerza el apoyo a los ayuntamientos con un curso para 1.100 aspirantes a secretarios-interventores interinos
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha la segunda edición del curso de formación para el acceso a la bolsa de interinos de Secretaría-Intervención. La acción, inaugurada en la Facultad de Derecho de Valladolid, permitirá a 1.100 personas prepararse para cubrir temporalmente funciones esenciales en los ayuntamientos de la Comunidad.

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación
Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública
La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.




