NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Tres rutas guiadas en Laciana para descubrir el otoño en la Reserva de la Biosfera

El programa “Descubre Tsaciana” propone tres recorridos durante el mes de octubre en el Valle de Laciana. Las rutas están guiadas por monitores de tiempo libre y ofrecen distintas perspectivas del entorno natural y cultural de la Reserva de la Biosfera.

Provincia29 de septiembre de 2025RMLRML
IMG-20250926-WA0003
IMG-20250926-WA0003

La primera actividad tendrá lugar el sábado 4 de octubre con la denominada “Devesa Mágica”, un recorrido matinal que se adentra en un paisaje singular donde se combina la riqueza natural del entorno con elementos interpretativos vinculados a la tradición local.

El segundo itinerario se celebrará el sábado 18 de octubre bajo el título “Tras las huellas del oso”. El trayecto discurrirá por el Camino Natural, entre Rioscuro y Villaseca, con el oso pardo como hilo conductor. El recorrido permitirá además conocer la presencia constante del río Sil en este entorno.

La programación se completará el sábado 25 de octubre con la propuesta “Vaqueiros, un paseo por Lumajo”. Esta ruta permitirá descubrir tanto el pasado vaqueiro de la zona como el patrimonio medioambiental de la localidad situada a mayor altitud en el Valle de Laciana.

El programa cuenta con la organización del Ayuntamiento de Villablino y la colaboración de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial. Los detalles sobre horarios, puntos de salida, distancias y niveles de dificultad se publicarán en las redes sociales oficiales de Turismo Villablino.

Las inscripciones pueden formalizarse a través del correo electrónico [email protected], en el teléfono 987 480 813 o directamente en la oficina de turismo, ubicada en la Plaza Sierra Pambley de Villablino.

Además de estas tres rutas, el día 11 de octubre se celebrará un “Paseo de reconexión”, organizado por la Reserva de la Biosfera dentro del proyecto “Reconecta”. Esta actividad se centrará en fomentar la conexión de los participantes con el entorno natural del valle.

Con este programa, Laciana ofrece durante octubre diferentes propuestas de senderismo interpretativo que combinan naturaleza, cultura y divulgación ambiental en un territorio declarado Reserva de la Biosfera.

Últimas noticias
Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.