
Cerca de 4.000 corredores participan en una nueva edición de la carrera 10 KM León Cuna del Parlamentarismo
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
El programa “Descubre Tsaciana” propone tres recorridos durante el mes de octubre en el Valle de Laciana. Las rutas están guiadas por monitores de tiempo libre y ofrecen distintas perspectivas del entorno natural y cultural de la Reserva de la Biosfera.
Provincia29 de septiembre de 2025La primera actividad tendrá lugar el sábado 4 de octubre con la denominada “Devesa Mágica”, un recorrido matinal que se adentra en un paisaje singular donde se combina la riqueza natural del entorno con elementos interpretativos vinculados a la tradición local.
El segundo itinerario se celebrará el sábado 18 de octubre bajo el título “Tras las huellas del oso”. El trayecto discurrirá por el Camino Natural, entre Rioscuro y Villaseca, con el oso pardo como hilo conductor. El recorrido permitirá además conocer la presencia constante del río Sil en este entorno.
La programación se completará el sábado 25 de octubre con la propuesta “Vaqueiros, un paseo por Lumajo”. Esta ruta permitirá descubrir tanto el pasado vaqueiro de la zona como el patrimonio medioambiental de la localidad situada a mayor altitud en el Valle de Laciana.
El programa cuenta con la organización del Ayuntamiento de Villablino y la colaboración de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial. Los detalles sobre horarios, puntos de salida, distancias y niveles de dificultad se publicarán en las redes sociales oficiales de Turismo Villablino.
Las inscripciones pueden formalizarse a través del correo electrónico [email protected], en el teléfono 987 480 813 o directamente en la oficina de turismo, ubicada en la Plaza Sierra Pambley de Villablino.
Además de estas tres rutas, el día 11 de octubre se celebrará un “Paseo de reconexión”, organizado por la Reserva de la Biosfera dentro del proyecto “Reconecta”. Esta actividad se centrará en fomentar la conexión de los participantes con el entorno natural del valle.
Con este programa, Laciana ofrece durante octubre diferentes propuestas de senderismo interpretativo que combinan naturaleza, cultura y divulgación ambiental en un territorio declarado Reserva de la Biosfera.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La distinción se logró en el 65 Congreso Mundial de Estadística del ISI, después de que el trabajo resultara ganador de la fase nacional del concurso ‘Incubadora de Sondeos y Experimentos’.
Las cifras se mantienen estables en comparación con las 132 que se llevaron a cabo en el mismo periodo del pasado año.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
El partido leonesista amplía su organización interna con nueve áreas de trabajo que buscan mejorar la coordinación y la respuesta política ante el aumento de afiliación y presencia institucional.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.