NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Un proyecto RALBAR aplica marketing y formación para fortalecer la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna

Rafael Redondo Díaz, estudiante del Grado en Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de León, ha impulsado la marca RBVOyL en la Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna mediante formación y estrategias de marketing. Algunas actividades no pudieron celebrarse por los incendios registrados en la zona.

Provincia06 de septiembre de 2025RMLRML
rafael_redondo_diez
rafael_redondo_diez

Rafael ha trasladado sus conocimientos universitarios al territorio de Omaña y Luna a través del programa de becas RALBAR. El objetivo de su proyecto ha sido reforzar la marca RBVOyL, vinculada a la Reserva de la Biosfera, mediante la aplicación de herramientas de marketing y la organización de actividades formativas dirigidas tanto a productores como a consumidores.

El trabajo se desarrolló en Canales, localidad en la que el estudiante pasa gran parte del año, y permitió acercar la teoría académica a la práctica en el medio rural. A lo largo del verano se organizaron talleres, entrevistas y encuentros con productores locales, en los que se abordaron cuestiones como la diferenciación de etiquetas y sellos de calidad, la promoción de productos de kilómetro cero y la necesidad de una comunicación eficaz que mejore la visibilidad de la zona.

El proyecto también buscó crear espacios de sensibilización y aprendizaje para la comunidad, ofreciendo a los habitantes de la reserva nuevas herramientas para poner en valor sus recursos y fortalecer el tejido económico del territorio. La formación, unida al marketing, se planteó como vía para dinamizar el medio rural y favorecer que productores y consumidores tengan un vínculo más estrecho con la reserva.

Sin embargo, no todas las actividades programadas pudieron realizarse. Los incendios registrados en lugares como Fasgar y Garaño obligaron a suspender parte de los talleres previstos, y todavía no se ha confirmado si se reprogramarán en nuevas fechas.

La iniciativa ha contado con la colaboración de la dirección de la Reserva de la Biosfera y con la participación de productores locales, entre ellos pequeñas empresas familiares. El estudiante expresó su agradecimiento a quienes facilitaron el desarrollo del proyecto y subrayó la importancia de contar con un apoyo institucional que permita dar continuidad a este tipo de experiencias.

RALBAR se configura así como un programa que no solo impulsa la formación práctica del alumnado universitario, sino que también ofrece beneficios directos al entorno donde se lleva a cabo. En el caso de Omaña y Luna, la experiencia ha permitido dar un paso en la consolidación de la marca RBVOyL, aunque con la tarea pendiente de recuperar las actividades que quedaron interrumpidas por la emergencia ambiental.

Últimas noticias
33%

El PSCyL propone limitar el 33% de publicidad institucional solo a la Junta y sus entes, manteniendo fuera a otras administraciones

RML
CyL28 de noviembre de 2025

El Grupo Socialista registró hoy en las Cortes una proposición de ley para reformar la norma de Publicidad Institucional aprobada en junio. La iniciativa acota la restricción del 33 por ciento del importe neto de la cifra de negocio exclusivamente a la Administración autonómica y a sus organismos dependientes. El partido aspira a tramitarla por vía urgente y mediante lectura única para que quede aprobada antes del final de la legislatura.

Te puede interesar
CAMPUS PONFERRADA

Los campus periféricos reclaman autonomía, especialización y titulaciones vinculadas al territorio

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La primera edición de las Jornadas Nacionales de Campus Periféricos, celebrada en Ponferrada, cerró sus sesiones con una reivindicación compartida: dotar a estos centros universitarios de mayor autonomía, recursos propios y una oferta académica adaptada a las necesidades de cada territorio. Representantes de universidades de toda España coincidieron en que estos avances son esenciales para garantizar el desarrollo pleno de los campus alejados de las grandes ciudades.

JORNADAS CIENTIFICO TECNICAS ENTRE OSOS Y CASTAÑOS

La Fundación Oso Pardo admite dificultades para evitar la presencia de osos en los pueblos ante la falta de alimento en el monte

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La Fundación Oso Pardo alertó este jueves en Páramo del Sil de que el acercamiento de los osos a los núcleos habitados se ha convertido en un problema creciente y difícil de controlar por la escasez de alimento en su hábitat. La situación se analizó en la apertura de las Jornadas Científico-Técnicas que el municipio acoge hoy y mañana para estudiar el impacto de los incendios y sus efectos en la biodiversidad.

Lo más visto
CAMPING BOCA DE HUERGANO

Incendio en el camping de Boca de Huérgano recién estrenado

RML
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2025

Un incendio declarado en la tarde del lunes calcinó varias instalaciones del camping de Boca de Huérgano, un complejo que había retomado su actividad hace apenas unos meses. El fuego afectó a construcciones interiores y obligó a una intervención prolongada de los equipos de extinción. No hubo heridos.