
Herido el conductor de un turismo que chocó contra un tractor a la entrada de Santa Olaja de Porma
El herido se encuentra consciente y se ha enviado asistencia.
Rafael Redondo Díaz, estudiante del Grado en Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de León, ha impulsado la marca RBVOyL en la Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna mediante formación y estrategias de marketing. Algunas actividades no pudieron celebrarse por los incendios registrados en la zona.
Provincia06 de septiembre de 2025Rafael ha trasladado sus conocimientos universitarios al territorio de Omaña y Luna a través del programa de becas RALBAR. El objetivo de su proyecto ha sido reforzar la marca RBVOyL, vinculada a la Reserva de la Biosfera, mediante la aplicación de herramientas de marketing y la organización de actividades formativas dirigidas tanto a productores como a consumidores.
El trabajo se desarrolló en Canales, localidad en la que el estudiante pasa gran parte del año, y permitió acercar la teoría académica a la práctica en el medio rural. A lo largo del verano se organizaron talleres, entrevistas y encuentros con productores locales, en los que se abordaron cuestiones como la diferenciación de etiquetas y sellos de calidad, la promoción de productos de kilómetro cero y la necesidad de una comunicación eficaz que mejore la visibilidad de la zona.
El proyecto también buscó crear espacios de sensibilización y aprendizaje para la comunidad, ofreciendo a los habitantes de la reserva nuevas herramientas para poner en valor sus recursos y fortalecer el tejido económico del territorio. La formación, unida al marketing, se planteó como vía para dinamizar el medio rural y favorecer que productores y consumidores tengan un vínculo más estrecho con la reserva.
Sin embargo, no todas las actividades programadas pudieron realizarse. Los incendios registrados en lugares como Fasgar y Garaño obligaron a suspender parte de los talleres previstos, y todavía no se ha confirmado si se reprogramarán en nuevas fechas.
La iniciativa ha contado con la colaboración de la dirección de la Reserva de la Biosfera y con la participación de productores locales, entre ellos pequeñas empresas familiares. El estudiante expresó su agradecimiento a quienes facilitaron el desarrollo del proyecto y subrayó la importancia de contar con un apoyo institucional que permita dar continuidad a este tipo de experiencias.
RALBAR se configura así como un programa que no solo impulsa la formación práctica del alumnado universitario, sino que también ofrece beneficios directos al entorno donde se lleva a cabo. En el caso de Omaña y Luna, la experiencia ha permitido dar un paso en la consolidación de la marca RBVOyL, aunque con la tarea pendiente de recuperar las actividades que quedaron interrumpidas por la emergencia ambiental.
El herido se encuentra consciente y se ha enviado asistencia.
Las participantes recorrieron las calles de la ciudad y el entorno de Gaudí bajo el lema '¡Atrévete a ser libre!'.
Los bomberos forestales de Castilla y León se manifestarán este sábado en León para reclamar un operativo de prevención y extinción de incendios estable y con mejores condiciones laborales. Unión del Pueblo Leonés trasladará estas demandas al pleno de las Cortes con una proposición no de ley que defiende la ampliación del servicio durante todo el año.
Se ha puesto a punto la piscina cubierta para el disfrute de todos los vecinos.
Las detenciones se produjeron en dos operaciones distintas.
Frente al centro de salud de la localidad.
Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno autonómico una Proposición No de Ley con medidas para mejorar el operativo contra los incendios forestales tras un verano marcado por la pérdida de vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Una de las víctimas quedó atrapada.
La localidad de Lorenzana acogerá este domingo la XIV Feria de Artesanía “Jaime Díez Fernández”, que reunirá a alrededor de cien expositores y ofrecerá un programa de actividades dirigidas a todos los públicos. La cita está organizada por el Ayuntamiento de Cuadros.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
Frente al centro de salud de la localidad.