NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Diputación de León aprueba un presupuesto de 240 millones para 2025, el mayor de su historia

La Diputación de León aprobó hoy, en un pleno extraordinario, el presupuesto provincial para 2025, que asciende a 240 millones de euros y marca el mayor volumen económico alcanzado por la institución. Las cuentas salieron adelante con los votos del equipo de Gobierno PSOE-UPL, la abstención del Partido Popular y el rechazo de Vox.

Provincia28 de noviembre de 2025RMLRML
SANTIAGO DORADO
SANTIAGO DORADO

El responsable de Hacienda, Santiago Dorado, defendió el proyecto como un instrumento financiero prudente que prioriza las políticas sociales, las infraestructuras, la cooperación municipal y la protección medioambiental. Destacó que el presupuesto crece en 11,1 millones respecto al ejercicio anterior y que la institución mantiene ausencia de deuda, lo que facilita la planificación inversora. Dorado subrayó que las cuentas son flexibles y podrán adaptarse a necesidades que vayan surgiendo durante el año.

El PP, que apoyó los presupuestos en las dos anualidades anteriores, optó en esta ocasión por la abstención. Su portavoz argumentó que varios compromisos pactados por su grupo no se han materializado y calificó el documento de continuista pese al aumento de recursos disponibles. Añadió que áreas como la ayuda a domicilio o los programas de cooperación local experimentan descensos que, a su juicio, limitan el impacto del presupuesto. La abstención se presentó como un voto de confianza condicionado a que el Gobierno provincial alcance acuerdos amplios en la ejecución.

Vox votó en contra. Su portavoz sostuvo que las cuentas incrementan el gasto interno de la Diputación sin reforzar, en la misma medida, actuaciones dirigidas a frenar la despoblación. Criticó que la institución dedique más recursos al funcionamiento interno que a cubrir los costes de vida en el medio rural, un ámbito que considera insuficientemente atendido en el reparto presupuestario.

Desde UPL, el vicepresidente segundo Valentín Martínez valoró el documento como una herramienta destinada a atender necesidades de los municipios y juntas vecinales. Lo describió como una fotografía en evolución, sujeta a posibles ampliaciones mediante nuevas partidas procedentes de fondos europeos, del Gobierno central o de la Junta de Castilla y León. En representación del PSOE, Dorado negó los incumplimientos señalados por el PP y destacó que el área social ha crecido en 30 millones respecto a etapas de gobiernos anteriores.

El reparto de los 240 millones destina 64,3 millones a políticas sociales, de los que 27,3 corresponden al servicio de ayuda a domicilio. La gestión de residuos dispondrá de 24,7 millones. El Servicio de Cooperación y la red provincial de carreteras contarán con 19 millones cada uno. Turismo recibirá 17,9 millones, con inversiones previstas en Valporquero y en la estación de esquí de Leitariegos. Diez millones se asignan al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, 9,6 a Medio Ambiente y 5,2 al área de Deportes. El Parque Móvil dispondrá de 4,5 millones.

Entre las novedades figura la creación de una residencia de estudiantes en la zona de La Granja, con una dotación inicial de un millón destinada a jóvenes empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes. El capítulo de personal se sitúa en 66,5 millones y las transferencias corrientes ascienden a 32,5 millones, con ocho dedicados al Plan de Empleo y 5,7 al Instituto Leonés de Cultura. Las transferencias de capital alcanzan 19,3 millones, cifra que podría ampliarse con remanentes de Tesorería durante el ejercicio.

Últimas noticias
33%

El PSCyL propone limitar el 33% de publicidad institucional solo a la Junta y sus entes, manteniendo fuera a otras administraciones

RML
CyL28 de noviembre de 2025

El Grupo Socialista registró hoy en las Cortes una proposición de ley para reformar la norma de Publicidad Institucional aprobada en junio. La iniciativa acota la restricción del 33 por ciento del importe neto de la cifra de negocio exclusivamente a la Administración autonómica y a sus organismos dependientes. El partido aspira a tramitarla por vía urgente y mediante lectura única para que quede aprobada antes del final de la legislatura.

Te puede interesar
CAMPUS PONFERRADA

Los campus periféricos reclaman autonomía, especialización y titulaciones vinculadas al territorio

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La primera edición de las Jornadas Nacionales de Campus Periféricos, celebrada en Ponferrada, cerró sus sesiones con una reivindicación compartida: dotar a estos centros universitarios de mayor autonomía, recursos propios y una oferta académica adaptada a las necesidades de cada territorio. Representantes de universidades de toda España coincidieron en que estos avances son esenciales para garantizar el desarrollo pleno de los campus alejados de las grandes ciudades.

JORNADAS CIENTIFICO TECNICAS ENTRE OSOS Y CASTAÑOS

La Fundación Oso Pardo admite dificultades para evitar la presencia de osos en los pueblos ante la falta de alimento en el monte

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La Fundación Oso Pardo alertó este jueves en Páramo del Sil de que el acercamiento de los osos a los núcleos habitados se ha convertido en un problema creciente y difícil de controlar por la escasez de alimento en su hábitat. La situación se analizó en la apertura de las Jornadas Científico-Técnicas que el municipio acoge hoy y mañana para estudiar el impacto de los incendios y sus efectos en la biodiversidad.

fotoreunioncsif

UPL y CSIF reclaman más inversión educativa en León tras una reunión para analizar la situación de los centros públicos

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

Representantes de Unión del Pueblo Leonés y del sindicato CSIF mantuvieron una reunión en León para evaluar la situación de la educación pública en la provincia y plantear necesidades urgentes a la Junta de Castilla y León. Ambas organizaciones coincidieron en la falta de recursos, la lentitud en la resolución de problemas y la necesidad de un plan de inversiones que permita renovar unos centros con varias décadas de antigüedad.

Lo más visto
CAMPING BOCA DE HUERGANO

Incendio en el camping de Boca de Huérgano recién estrenado

RML
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2025

Un incendio declarado en la tarde del lunes calcinó varias instalaciones del camping de Boca de Huérgano, un complejo que había retomado su actividad hace apenas unos meses. El fuego afectó a construcciones interiores y obligó a una intervención prolongada de los equipos de extinción. No hubo heridos.