NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 16 OCTUBRE 2025

Leticia García apela a la colaboración de los ayuntamientos para impulsar el plan de recuperación tras los incendios

La consejera defiende que están "inmersos" en la reconstrucción para que los afectados puedan "cuanto antes" superar esta situación.

Provincia05 de septiembre de 2025RMLRML
LA CONSEJERA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y EMPLEO, LETICIA GARCIA
LA CONSEJERA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y EMPLEO, LETICIA GARCIA

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, apeló hoy a la “colaboración” de los ayuntamientos para impulsar el plan de recuperación puesto en marcha por la Junta con 47 medidas y 114 millones euros para las zonas afectadas por los incendios forestales de este año. “Están al lado de la Junta y todos al lado de los vecinos para recuperar cuanto antes la vida y el futuro de todos”, dijo.
Este viernes, Leticia García se reunió en Ponferrada con representantes de ayuntamientos de la comarca del Bierzo afectados por los incendios que recalcó se han registrado sobre todo a las provincias de León y Zamora en la Comunidad, con la pérdida de vidas humanas y daños personales. El objetivo del encuentro, dijo, es explicarles de primera mano el plan “ambicioso” y “rápido" de la Junta, pero también escuchar sus propuestas. 
De hecho, la consejera remarcó que están “inmersos” en la reconstrucción y reparación para que los afectados puedan "cuanto antes olvidar" los daños. Además, apuntó que la Junta no quiere, como los ciudadanos, que se vuelvan a repetir los incendios de este verano, pero recordó que se trata de “fenómenos naturales” que han afectado a todo el país y, en especial, a las zonas con una masa forestal “importante” y “magnífica”. 
En ese sentido, la titular de Industria indicó que el 65 por ciento de las medidas del plan de recuperación, aprobado el 20 de agosto por la Junta, ya se han puesto en marcha, mientras se sigue trabajando en el resto, aunque no se descarta la posibilidad de incorporar nuevas actuaciones en el futuro. No obstante, señaló que las de máxima urgencia, ya se están abonando como los 500 euros para familias desalojadas o los 5.500 euros para negocios afectados. 
También citó las referidas al sector ganadero y agrícola, así como las de los ayuntamientos para la restauración de infraestructuras o servicios daños o las destinadas a la reparación de viviendas, con hasta 185.000 euros. Además, aludió a
Igualmente, la consejera se empleó más a fondo para destallar a los representantes municipales las seis medidas de su departamento para hacer frente a los daños de los incendios. Así, citó las referidas a trabajadores y empresas que hayan suspendido la actividad, si bien indicó que de momento no se ha presentado ningún Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). 
Además, aludió al programa de dos millones de euros para que los ayuntamientos contraten a desempleados para realizar labores de recuperación de instalaciones afectadas, pero también para tareas administrativas. Así, se prevé la contratación de 95 parados en la provincia de León, de los que 38 son para la comarca del Bierzo en un total de 19 localidades. Esto, precisó, supondrá un total de 500.000 euros para que los consistorios bercianos puedan abonar los costes laborales.
Finalmente, Leticia García aseguró que su consejería ofrecerá incentivos a la contratación de personas o al autoempleo, ayudas para la reparación de daños en comercios o actividades artesanales y una línea específica para la promoción y reactiva del comercio, sector servicio y actividades artesanales.

Últimas noticias
Te puede interesar
CAMPAÑA DE AUTOPROTECCION EN MONTAÑA

La Junta de Castilla y León, a través de Protección Civil, impulsa el programa de autoprotección en montaña con una inversión de 33.000 euros

RML
Provincia16 de octubre de 2025

La directora de Agencia de Protección Civil y Emergencias, acompañada del presidente de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, ha presentado hoy en la sede de la Agencia de Protección Civil y Emergencias el programa de autoprotección en montaña. Esta iniciativa busca fomentar la prevención y la responsabilidad individual entre senderistas y montañeros ante el aumento de accidentes en zonas montaña y espacios naturales.

Lo más visto