
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
Un total de 16 de las 19 preguntas a presidente y consejeros se ciñen al operativo contra el fuego en un pleno que trata la toma en consideración de la Ley de Derechos y Garantías al Final de la Vida.
CyL04 de septiembre de 2025La gestión frente a los incendios realizada por la Junta de Castilla y León este verano protagoniza la sesión de control al Gobierno autonómico en el primer pleno de este periodo de sesiones de las Cortes, que se extiende hasta diciembre, y en el que 15 de las 19 preguntas dirigidas por los grupos parlamentarios al presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y a sus consejeros se ciñen al operativo contra el fuego y, especialmente, al trabajo realizado por el titular de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Así, todas las preguntas del Grupo Parlamentario Socialista salvo una, relativa a la tarjeta Buscyl, irán en relación con la gestión de los incendios en León, Salamanca, Zamora, Ávila y Palencia, y cuestionarán a Suárez-Quiñones sobre sus declaraciones de junio, en las que afirmaba que Castilla y León tenía “un operativo al cien por cien” para defender el territorio, así como a Mañueco si su actitud es “leal” con la Comunidad tras el paso del fuego.
Además, el PSOE lleva al pleno una Proposición No de Ley en la que piden la reprobación y el cese de Suárez-Quiñones, que según defendió Gómez Urbán en declaraciones recogidas por Ical, “no debería haber seguido siendo consejero después del desastre del 2022 en la Sierra de la Culebra”. “Sobran los motivos para la reprobación y el cese del consejero”, concluyó.
Desde Vox, por su parte, preguntarán a Mañueco por el inicio del curso político, y criticaron sus declaraciones culpando a Vox de “electoralismo” cuando “el único que habla de elecciones es él”.
“Eso es a lo que se lleva dedicando desde hace tiempo”, señaló el portavoz de la formación de Abascal en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, que afeó además al presidente autonómico la “soberbia y chulería con la que se refiere a las víctimas” de los incendios y a declaraciones como que “van a poner toda la carne en el asador”, que llevaron a Hierro a preguntarse “si Mañueco se está riendo de los que más han sufrido o es más torpe de lo que pensábamos”.
Las preguntas de UPL-Soria Ya también se dirigirán, en su mayoría, a cuestionar el dispositivo contra incendios, y desde el Grupo Mixto, Francisco Igea preguntará a Mañueco “si respalda o no la acción del consejero de Medio Ambiente”, tras “humillarlo públicamente”, según su apreciación, en el pleno del pasado viernes y someterlo en el de la semana que viene a “una tortura refinada” por la cantidad de preguntas que deberá contestar Suárez-Quiñones a los procuradores de los grupos.
Por su parte, Pablo Fernández se dirigirá directamente a Suárez-Quiñones si “piensa asumir su responsabilidad política y dimitir” después de la “catastrófica, negligente y criminal gestión de los incendios” de la que el dirigente de Podemos acusó al consejero de Medio Ambiente. Además, volvió a reivindicar un operativo de prevención y extinción de incendios “cien por cien público, durante todo el año y dotado con medios personales y materiales y condiciones salariales y laborales dignas”.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Ricardo Gavilanes, defendió por su parte el operativo de la Junta, que aseguró que “con los medios que tiene, ha estado a la altura de las circunstancias”, y lamentó la “utilización electoralista” de los incendios de la que acusó a PSOE y Vox, que “van unidos de la mano”.
Condonación de la deuda
Además, en declaraciones recogidas por Ical, Gavilanes también defendió la Proposición No de Ley que presentan los ‘populares’ en el próximo pleno para instar al Gobierno a que retire el anteproyecto de ley que habilita la condonación de la deuda a las comunidades “por el pacto entre PSOE y ERC” que supone, a juicio del portavoz parlamentario del PP, un “agravio” para las autonomías “cumplidoras” como Castilla y León y un “chantaje” de Sánchez para “seguir al frente de La Moncloa”.
Sin embargo, el procurador de Podemos, Pablo Fernández, consideró “bochornosa” la PNL ‘popular’ porque muestra, a su juicio, que tanto el PP como Mañueco “anteponen los intereses de su partido a los de Castilla y León”, dado que la condonación de la deuda es “una muy buena noticia” porque supone que las comunidades “van a tener más recursos para los servicios públicos que gestionan”.
No obstante, Fernández planteó “pertinente” llegar a un nuevo acuerdo sobre financiación autonómica “entre todas las formaciones” para que todas las comunidades tengan “un suelo de ingresos” y además se evite el “dumping fiscal” del que acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La otra PNL, tras las dos de incendios y la contraria a la condonación de la deuda de los ‘populares’, que se llevará a debate y votación en este pleno es una propuesta de Vox contra la migración “masiva e ilegal” que busca que “Castilla y León no se convierta en Francia ni el barrio madrileño de Hortaleza”, ante la llegada de 783 menores migrantes no acompañados que “van a ser repartidos por toda la Comunidad” durante las próximas semanas.
Ley de derechos al final de la vida
Finalmente, durante la jornada del miércoles y tras el debate y votación de las PNL, se votará la toma en consideración de la proposición de Ley de Derechos y Garantías al Final de la Vida que presenta el Grupo Mixto a través de Podemos y que es “la misma que en su día presentó Francisco Igea y con la que el Partido Popular estuvo de acuerdo en su contenido”, pero que después votaron en contra por su “odio e inquina” al exvicepresidente y exdirigente de Ciudadanos.
Este último recordó que se trata de la tercera vez que esta propuesta de Ley trata de aprobarse en las Cortes, tras un primer intento que “se suspendió por un acto de venganza personal por parte del PP”, una segunda presentación del Grupo Parlamentario Socialista, que introdujo sus enmiendas y que sirvió a los ‘populares’ para votar en contra bajo el argumento de que “la que les gustaba era la anterior”, y esta tercera con la que Igea espera que el PP “haya sido capaz de superar sus rabietas y proporcione a los ciudadanos los derechos necesarios al final de sus días”.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
La organización agraria ASAJA acusa a la Comisión Europea de aplicar de forma unilateral y provisional el acuerdo con Mercosur para tapar el fracaso de las negociaciones con Estados Unidos. La entidad alerta de que la fórmula escogida deja a un lado las garantías ambientales y sociales, situando a los agricultores europeos en desventaja competitiva.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
Según el administrador "los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación".
El fuego se inició poco antes de las 16.30 horas.