
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.
CyL03 de septiembre de 2025La sesión celebrada este martes en las Cortes autonómicas concluyó con el respaldo unánime a la Proposición No de Ley presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL). La iniciativa reclama a la Junta que adopte medidas para proteger al ganado y garantizar compensaciones a los ganaderos afectados por los ataques de buitres, una problemática que este año ha afectado especialmente a explotaciones de Salamanca.
En el debate, los leonesistas recordaron que en municipios como Olmedo de Camaces, La Zarza de Pumareda, Puertas, Villasdardo, Zamayón, La Mata de Ledesma o Villaseco de los Reyes se han registrado muertes de reses, principalmente en primavera, aunque también en otras épocas del año. Los ganaderos han trasladado sentirse desamparados ante unas pérdidas que consideran graves y han reclamado medidas urgentes para evitar nuevos ataques.
La procuradora Alicia Gallego señaló que los buitres suelen aprovechar momentos de vulnerabilidad, como los partos, para atacar a crías recién nacidas, lo que incrementa el impacto económico sobre las explotaciones. Además, denunció que la Junta no ha mostrado hasta ahora una implicación suficiente para proteger al sector ni para compensar las pérdidas sufridas.
En abril, la Consejería de Medio Ambiente admitió que no existe normativa específica que permita articular un protocolo frente a estas especies necrófagas ni compensar los daños ocasionados. Por su parte, la Consejería de Agricultura remitió a los seguros agrarios como única vía de cobertura, aunque estos no incluyen todos los supuestos, especialmente en el caso del ovino, como ocurrió en La Zarza de Pumareda, donde murieron decenas de corderos.
Durante el debate, el representante del Partido Popular, Antonio Jaime Mendoza, señaló que no hay evidencias científicas concluyentes de que los buitres ataquen a reses sanas, aunque reconoció la existencia de una superpoblación que genera desequilibrios. Se mostró dispuesto a estudiar medidas aplicadas en otras comunidades para valorar su viabilidad.
Finalmente, la iniciativa salió adelante por unanimidad de todos los grupos políticos. Ahora corresponde a la Junta concretar cómo se ejecutará este compromiso, qué medidas de protección se pondrán en marcha y qué tipo de compensaciones se habilitarán para los ganaderos. Todavía no ha trascendido qué plazos ni recursos se destinarán a esta cuestión.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.