NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El libro ‘Plantas silvestres de Laciana’ de Luis Fernández alcanza su tercera edición

Ofrece un catálogo de 568 especies del valle leonés.

Provincia01 de septiembre de 2025RMLRML
EL AUTOR LUIS FERNANDEZ
EL AUTOR LUIS FERNANDEZ

El libro ‘Plantas silvestres de Laciana’, de Luis Fernández, regresa a las librerías cuando se cumplen 13 años de su aparición, es su tercera edición. El volumen, editado por Piélago del Moro, combina su faceta científica con una presentación divulgativa dirigida tanto a los aficionados a la botánica como a los amantes de la naturaleza. a los interesados en descubrir secretos y curiosidades o al ámbito científico.
En las 656 páginas del libro se recoge información de más de 500 especies florísticas existentes en el valle de Laciana, territorio que conserva los mejores bosques de la Cordillera Cantábrica, distinguido como Reserva de la Biosfera por la Unesco y que forma parte de la Red Natura 2000, entre otras figuras de protección y reconocimiento.
Cada especie cuenta con una exhaustiva descripción y fotografías, información sobre los hábitats en que puede verse y otros datos de interés, como los usos tradicionales o el nombre que se daba a las plantas en el habla tradicional de la zona, el ‘patsuezu’.
Los árboles con mayor presencia en los bosques del valle (el roble, el abedul, el acebo, el tejo o las hayas) comparten espacio con especies tan emblemáticas y conocidas como los arándanos o la carqueixa y con otras muchas plantas no tan conocidas, algunas con flores diminutas y floración efímera, como la azulada Nomeolvides de bosque, la Drosera rotundifolia presente en turberas y que se alimenta con los insectos que atrapa con sus glándulas viscosas y rojas, o la Valerianella locusta, con múltiples flores diminutas blanco azuladas.
El autor, Luis Fernández Fernández (Robledo de Babia, 1957), vecino de Villablino, fue vigilante de minas de carbón en la empresa MSP y actualmente está jubilado. Habitualmente ejerce altruistamente como anfitrión en excursiones científicas y para grupos escolares, de turistas y aficionados en las comarcas de Lacia, Babia, Omaña y Luna. Aficionado a la fotografía, algunas de sus obras han formado parte de exposiciones, recibido premios e ilustrado libros y publicaciones.
Además de esta obra titulada ‘Plantas silvestres de Laciana’ (cuya primera edición publicó en 2012 el Club Xeitu y la segunda vio la luz en 2020), es autor de otros tres libros: ‘Rioscuro, imágenes en la memoria’ (2011), ‘Toponimia de Robles de Laciana’ (2019) y ‘Toponimia de Rioscuro’ (2020).

Últimas noticias
Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.