NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Una beca Ralbar propone un viaje a la memoria de Laguna de Negrillos a través de su historia, patrimonio y tradición oral

El proyecto incluye talleres, visitas guiadas, mesas redondas y actividades intergeneracionales.

Provincia06 de agosto de 2025RMLRML
ralbar
ralbar

El proyecto ‘Laguna de Negrillos. Pasado, presente y visión de futuro. Revisión histórica, divulgación y conservación patrimonial, cultural y de memoria oral’ del estudiante del grado en Historia de la Universidad de León, Miguel González Pérez, ha sido seleccionado en el marco de la Beca Ralbar de la ULE en colaboración con la Fundación Banco Sabadell.
La iniciativa propone una revisión de la historia del municipio al tiempo que busca reforzar su identidad cultural y luchar contra el proceso de despoblación que afecta al medio rural leonés, haciendo especial hincapié en el caso del despoblado de San Salvador de Laguna.
Para llevarlo a cabo, Miguel González lleva a cabo una reconstrucción de la historia de Laguna de Negrillos, presenta una opción de dinamización turística del municipio dentro de los objetivos de turismo rural sostenible y trabaja con los habitantes de Laguna para conservar la memoria oral recogiendo leyendas y testimonios de los vecinos más mayores para conservarlos y transmitirlos a las nuevas generaciones.
A lo largo del verano plantea visitas guiadas por el patrimonio histórico y artístico y lleva a cabo la recogida de la memoria oral sobre el patrimonio cultural (especialmente la danza de paloteo y la procesión del Corpus Christi) y la divulgación de la figura de dos personajes destacados originarios de Laguna de Negrillos, Fray Cipriano de la Huerga y Alonso Mansilla.
La propuesta parte de una investigación histórica que arranca en los albores del siglo X, con referencias documentales de los años 905 y 906, y se extiende hasta la Edad Contemporánea, abordando momentos clave como la concesión del Fuero en 1205, la presencia judía en el siglo XV, o el papel de la villa como enclave estratégico del Reino de León.
Entre los espacios en los que se desarrollan las actividades figuran el Castillo-alcázar de los Condes de Luna, la iglesia parroquial de San Juan Bautista, la iglesia de Santa María del Arrabal y los templos rurales de los núcleos menores y se prevé una colaboración con la Asociación ‘La Fortadera’ para la realización de una ruta nocturna al despoblado de San Salvador.
El proyecto concluye con una presentación pública a finales de agosto, donde se compartirán con vecinos y visitantes los frutos del trabajo realizado. El Ayuntamiento de Laguna de Negrillos es la entidad colaboradora principal (Evangelina Gorgojo Gil, concejala de Cultura, es la tutora institucional del proyecto), junto con las juntas vecinales de los núcleos menores y asociaciones locales como la Asociación de Mujeres ‘El Castillo’ o la Cofradía del Señor Sacramentado.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.