
Protección Civil amplía la alerta por altas temperaturas hasta el martes y pide “extremar” las precauciones
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
El proyecto incluye talleres, visitas guiadas, mesas redondas y actividades intergeneracionales.
Provincia06 de agosto de 2025El proyecto ‘Laguna de Negrillos. Pasado, presente y visión de futuro. Revisión histórica, divulgación y conservación patrimonial, cultural y de memoria oral’ del estudiante del grado en Historia de la Universidad de León, Miguel González Pérez, ha sido seleccionado en el marco de la Beca Ralbar de la ULE en colaboración con la Fundación Banco Sabadell.
La iniciativa propone una revisión de la historia del municipio al tiempo que busca reforzar su identidad cultural y luchar contra el proceso de despoblación que afecta al medio rural leonés, haciendo especial hincapié en el caso del despoblado de San Salvador de Laguna.
Para llevarlo a cabo, Miguel González lleva a cabo una reconstrucción de la historia de Laguna de Negrillos, presenta una opción de dinamización turística del municipio dentro de los objetivos de turismo rural sostenible y trabaja con los habitantes de Laguna para conservar la memoria oral recogiendo leyendas y testimonios de los vecinos más mayores para conservarlos y transmitirlos a las nuevas generaciones.
A lo largo del verano plantea visitas guiadas por el patrimonio histórico y artístico y lleva a cabo la recogida de la memoria oral sobre el patrimonio cultural (especialmente la danza de paloteo y la procesión del Corpus Christi) y la divulgación de la figura de dos personajes destacados originarios de Laguna de Negrillos, Fray Cipriano de la Huerga y Alonso Mansilla.
La propuesta parte de una investigación histórica que arranca en los albores del siglo X, con referencias documentales de los años 905 y 906, y se extiende hasta la Edad Contemporánea, abordando momentos clave como la concesión del Fuero en 1205, la presencia judía en el siglo XV, o el papel de la villa como enclave estratégico del Reino de León.
Entre los espacios en los que se desarrollan las actividades figuran el Castillo-alcázar de los Condes de Luna, la iglesia parroquial de San Juan Bautista, la iglesia de Santa María del Arrabal y los templos rurales de los núcleos menores y se prevé una colaboración con la Asociación ‘La Fortadera’ para la realización de una ruta nocturna al despoblado de San Salvador.
El proyecto concluye con una presentación pública a finales de agosto, donde se compartirán con vecinos y visitantes los frutos del trabajo realizado. El Ayuntamiento de Laguna de Negrillos es la entidad colaboradora principal (Evangelina Gorgojo Gil, concejala de Cultura, es la tutora institucional del proyecto), junto con las juntas vecinales de los núcleos menores y asociaciones locales como la Asociación de Mujeres ‘El Castillo’ o la Cofradía del Señor Sacramentado.
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
La institución provincial ya cuenta con diversos proyectos para llevar a cabo actuaciones en otros tramos de la vía.
La institución provincial ya cuenta con diversos proyectos para llevar a cabo actuaciones en otros tramos de la vía.
Se trata de un neerlandés de 68 años que se desplazaba en bicicleta y se salió de la ruta porque el GPS que le indicó otra dirección.
El trío gallego de jazz contemporáneo Sumrrá actuará el sábado 9 de agosto a las 21:30 en el escenario exterior de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, dentro del ciclo TROPOS 2025.
La resolución determina que tendría efectos muy negativos sobre el medio ambiente.
Un incendio forestal declarado en la madrugada del 6 de agosto en el término municipal de Olleros de Alba ha activado un amplio operativo de extinción con medios terrestres y aéreos. Se investiga el origen, que podría ser intencionado.
El 72% fueron presentadas frente a la ausencia de respuesta expresa a la petición de información realizada por alguna persona.
Las fiestas patronales de Boñar se acercan y la atención vuelve a centrarse en uno de sus actos más polémicos: la carrera de burros conocida como la burrada.
La resolución determina que tendría efectos muy negativos sobre el medio ambiente.
El incendio forestal declarado el 6 de agosto en Olleros de Alba continúa activo, con dos focos principales y una extensión que afecta ya a zonas de matorral y parte de un robledal. La Junta mantiene el nivel 1 del Plan de Emergencias.