
La Ciudad Mágica de Ponferrada contará con el servicio ‘Cima Integra’ para facilitar la participación de niños con discapacidad
e prestará del 1 al 6 de septiembre en el Parque del Temple y ofrecerá orientación y acompañamiento a los talleres.
Un incendio forestal declarado en la madrugada del 6 de agosto en el término municipal de Olleros de Alba ha activado un amplio operativo de extinción con medios terrestres y aéreos. Se investiga el origen, que podría ser intencionado.
Montaña Leonesa06 de agosto de 2025El incendio comenzó en torno a la medianoche y continúa activo en el entorno de Olleros de Alba, localidad perteneciente al municipio de La Robla. Desde los primeros momentos se desplegó un operativo compuesto por una veintena de recursos humanos y técnicos, entre ellos cuadrillas terrestres, medios aéreos y maquinaria pesada.
En total, participan nueve agentes medioambientales, cuatro cuadrillas, tres autobombas, dos helicópteros, dos brigadas helitransportadas y un bulldozer. La intervención está coordinada por el Centro de Mando de la Junta de Castilla y León, que ha clasificado el incendio con nivel de gravedad 1, lo que implica una afección que podría prolongarse durante más de doce horas y requerir medios extraordinarios para su control.
El fuego afecta principalmente a zonas de matorral y pastizales, aunque todavía no se ha facilitado información oficial sobre la superficie calcinada ni sobre la posible afección a masa forestal. Las autoridades están analizando el origen de las llamas, sin que hasta el momento se haya confirmado si fue fortuito o provocado, aunque se baraja la posibilidad de que haya sido intencionado.
La estrategia de extinción combina labores de ataque directo con medios terrestres en las zonas accesibles y descargas aéreas en los frentes más complicados. El uso de maquinaria pesada permite la apertura de cortafuegos para contener el avance de las llamas, mientras las brigadas de tierra realizan trabajos de remate y control de perímetro.
La zona en la que se ha declarado el incendio se encuentra rodeada de monte bajo y vegetación seca, lo que incrementa el riesgo de propagación. A lo largo de los últimos años, este entorno ha registrado varios fuegos durante la temporada estival, algunos de ellos también con sospechas de origen intencionado.
Hasta el momento no se ha informado de daños personales ni de evacuaciones, y el incendio continúa sin ser dado por controlado. La evolución dependerá de las condiciones meteorológicas, especialmente del viento y la humedad ambiental, así como de la eficacia del operativo desplegado sobre el terreno.
e prestará del 1 al 6 de septiembre en el Parque del Temple y ofrecerá orientación y acompañamiento a los talleres.
La previsión de “bajada de temperaturas, mayor humedad y posibilidad de precipitaciones” da esperanza al operativo de extinción que trabaja en tres IGR 2 y otros tantos IGR 1.
Aseguran que “impiden la llegada de turistas y amenazan la continuidad de los negocios”.
Organizada por el Instituto de Estudios de la Montaña Central Leonesa Sangre Minera y el grupo Ruinas León.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha programado para el sábado 23 de agosto, a las 12:00 horas, una conferencia centrada en la situación en Palestina y en los últimos acontecimientos vinculados a la guerra en Gaza.
El dispositivo especial se desarrollará entre el 12 y el 15 septiembre.
El piloto ponferradino Aitor Otamendi, de seis años, se ha proclamado campeón de la categoría Rookie en el Campeonato de Karting de Castilla y León tras imponerse en el circuito de Kotarr (Burgos). Con este triunfo, se convierte en el competidor más joven en lograr este título federado y accede a la posibilidad de disputar el Campeonato de España.
La aprobación del Consejo de Ministros se reparte en las provincias de León, Palencia, Valladolid, Ávila, Zamora y Salamanca.
Aseguran que “impiden la llegada de turistas y amenazan la continuidad de los negocios”.
Una docena de carreteras secundarias de León y Zamora están cortadas por los incendios forestales.