José Luis Temes presenta en León dos nuevos audiovisuales del Proyecto Luz

El Teatro El Albéitar acogerá este miércoles 17 de septiembre, a las 20:00 horas, la proyección de dos nuevas entregas del Proyecto Luz, dentro del 38º Festival de Música Española de León. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

León16 de septiembre de 2025RMLRML
Jose Manuel Lopez Lopez- Foto_Rafa-Martin
Jose Manuel Lopez Lopez- Foto_Rafa-Martin

Los audiovisuales forman parte de la serie impulsada por el director José Luis Temes, Premio Nacional de Música en 2008, que busca poner en diálogo obras sinfónicas españolas con imágenes de inspiración cultural y narrativa. En esta ocasión se exhibirán Luz 15 y Luz 17, dos propuestas que rescatan piezas de José Manuel López López y Facundo de la Viña, respectivamente.

Luz 15 se basa en la obra A la caída de la tarde, compuesta por López López (Madrid, 1956) y grabada en 2022 junto a la Orquesta del Conservatorio Superior de Castilla y León. El compositor, galardonado con el Premio Nacional de Música en 2000, es una figura reconocida internacionalmente por su innovación en la concepción del sonido y el tiempo musical, con estancias creativas en centros como la Villa Kujoyama de Kioto o la Fundación Civitella Ranieri en Italia. Su trayectoria abarca colaboraciones con artistas visuales, poetas y pintores, además de una destacada labor pedagógica y directiva en instituciones como el Auditorio Nacional de Madrid.

Por su parte, Luz 17 recupera la música orquestal de Facundo de la Viña (Gijón, 1876-Madrid, 1952), interpretada por la Orquesta Filarmónica de Málaga bajo la batuta de Temes. Aunque en la actualidad su obra permanece en gran parte olvidada, De la Viña desarrolló un amplio catálogo en casi todos los géneros, con un estilo próximo al sinfonismo germánico y afinidades con los poemas sinfónicos de Richard Strauss.

El Proyecto Luz, que coincide con los cuarenta años de carrera de Temes, se ha consolidado como una iniciativa singular para difundir el sinfonismo español a través de un formato audiovisual innovador. Cada mediometraje parte de una obra sinfónica y la acompaña de imágenes narrativas relacionadas con la cultura española, en realizaciones a cargo de Marta Berzal y Julia Rodríguez de Haro (4 en Raya Producciones). Desde su inicio, la serie ha ido incorporando nuevas piezas con el objetivo de revalorizar el patrimonio musical y proyectarlo hacia públicos más amplios.

La cita en El Albéitar permitirá al público leonés descubrir dos nuevas entregas de este proyecto, que une música e imagen para ofrecer una experiencia estética diferente y acercar al presente obras fundamentales de la tradición sinfónica española.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.