
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo difunde en un vídeo el área de Ginecología y Obstetricia
Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025
Las actividades comenzarán, con carácter general, el 1 de octubre.
León16 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de León abrirá el próximo lunes, 22 de septiembre, las inscripciones para el nuevo curso escolar de las Escuelas Deportivas Municipales del Ayuntamiento de León, con una oferta compuesta por una variedad notable de actividades, integrada por deportes colectivos e individuales, actividades polideportivas, acuáticas, expresivas, al aire libre, adaptadas, relacionadas con el control mental y corporal o de lucha.
La oferta de actividades para el curso 2025-2026 incluye ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, boxeo olímpico, ciclismo, deportes autóctonos, escalada, Escuela 100x100 deporte, fútbol sala, gimnasia artística, golf, kung-fu/wu-shu, lucha leonesa, montaña y aventura, natación adaptada, pádel, patinaje y hockey línea, predeporte, rugby, salvamento y socorrismo, tenis de mesa, tiro con arco y voleibol.
Está previsto que las Escuelas Deportivas Municipales inicien su actividad a partir del 1 de octubre tanto los propios centros escolares como en espacios municipales. Algunos grupos podrán empezar ese día porque ya estén conformados, mientras que otros deberán seguir configurándose, pudiendo comenzar más tarde.
Las modalidades deportivas ofertadas se dividen en tres tipos. Las de tipo A son las que cuentan con tarifas municipales y precios públicos aprobados por los órganos de gobierno, que mantienen el precio de los últimos años con una cuota de 40 euros para empadronados y de 28 euros para familia numerosa. En el caso de los no empadronados, la cuota es de 50 euros y de 30 para familia numerosa. Para situaciones de desempleo o desprotección las Escuelas Deportivas Municipales son gratuitas.
En los tipos B y C, que son actividades que se desarrollan a través de entidades colaboradoras y clubes de la ciudad, las cuantías de las matrículas varían y las inscripciones se tramitarán directamente con las entidades que desarrollan la actividad.
Actividades complementarias
Además de las clases de formación deportiva en horario extraescolar, las Escuelas Deportivas Municipales organizarán competiciones regulares a lo largo del curso en forma de ligas y jornadas de competición. La previsión es realizar también eventos deportivos complementarios durante los fines de semana.
Las Escuelas Deportivas Municipales también cuenta con 'Aulas Deportivas', que son proyectos teórico-prácticos dirigidos a los departamentos de Educación Física de los centros y a través de los cuales el Ayuntamiento de León busca fomentar el conocimiento y la práctica de diversas actividades deportivas en horario lectivo. Están previstas aulas de deporte adaptado, salvamento y socorrismo, escalada, juegos de lucha, patinaje o deportes autóctonos.

Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

Se trata de la única empresa del Bierzo que figura en el registro EMAS.

El espectáculo, que aborda la importancia del agua, se representará los días 2 y 3 de noviembre.

El sindicato considera que las críticas suscitadas “ponen aún más de manifiesto la necesidad de llevarla a cabo”?

El Instituto Universitario de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Biodiversidad aportará líneas de investigación en áreas como la ecología, la agricultura sostenible o la atmósfera.

El Teatro El Albéitar acoge hoy, a las 20:30 horas, la representación de “Los días que quedan”, de Cambaleo Teatro.

La Junta invertirá otros tres millones en Villablino para crear una nueva área industrial.

Aseguran que el Real Decreto aprobado el 24 de octubre no afecta a todo el operativo de incendios.

El presidente de la Junta de Castilla y León y el alcalde de Villablino han firmado un protocolo para impulsar el polígono industrial ‘El Lavadero’, en el municipio lacianiego. El acuerdo fija una inversión estimada de 3 millones de euros y una superficie de 10 hectáreas, con el objetivo de generar actividad económica y empleo en el Valle de Laciana.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.
