
Valdefresno acoge el estreno del documental dedicado a Jorge Iglesias, promesa de la lucha leonesa fallecido en 2023 a los 20 años
Precedido de un corro-homenaje.
Nuria González responde a la petición de la Junta de Portavoces de la capital berciana para impartir el grado en León y Ponferrada desde el inicio.
Provincia22 de julio de 2025La rectora de la Universidad de León, Nuria González, reiteró hoy que la implantación del Grado de Medicina alcanzará tanto al campus de la capital como al del Bierzo, pero allí no se hará con todos los cursos de la titulación. “Ya lo he dicho. Habrá estudios de Medicina en Ponferrada, pero llegarán a partir del cuarto curso; no desde el primer ciclo” recalcó en alusión a la petición hecha por la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Ponferrada, que emitió una declaración conjunta en la que reclama “que se implante en el campus de Ponferrada la totalidad de los cursos de la titulación y no solo su ciclo final”.
También solicitan que, “dentro de las capacidades docentes y de infraestructura del Campus, se habilite el mayor cupo posible de alumnos en el grupo que inicie sus estudios en Ponferrada”. Nuria González señaló, como en anteriores ocasiones, que ofertar Medicina en ambas ciudades supondría duplicar los recursos. “Impartir un grado tan exigente como Medicina en dos campus sería muy complicado y está consensuado con la Junta y es más oportuno que llegue a Ponferrada cuando esté más consolidada la titulación”, añadió.
Precedido de un corro-homenaje.
Acepta analizar la inconstitucionalidad de tres disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Precedido de un corro-homenaje.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
El primer premio tendrá una dotación de 600 euros.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.