
ULE y Soltra convocan la cuarta edición del concurso de relatos sobre economía inclusiva
El certamen busca acercar modelos económicos que promuevan la igualdad de oportunidades a través del relato.
León20 de julio de 2025
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León (ULE) y la empresa Soltra (Solidaridad y Trabajo) convocan la cuarta edición del concurso de relatos sobre economía inclusiva, que busca dar respuesta a la “cada vez más acuciante necesidad de acercar conceptos como los de inclusión y economía” a la sociedad.
La iniciativa ofrece una plataforma para quienes disfrutan de la escritura y la lectura y deseen mostrar y compartir sus relatos centrados en una economía que promueva la igualdad de oportunidades y el beneficio común sin importar el sector social al que pertenezcan sus protagonistas. Se valorarán enfoques sociales, solidarios, sostenibles o responsables.
El certamen está dirigido a todas las personas vinculadas a la comunidad universitaria, así como a trabajadores de Soltra y otras personas con relación directa con la Facultad, como alumnado del Bachillerato de Excelencia o participantes en la Olimpiada de Economía.
La presentación de la cuarta edición del certamen ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, de la mano de su decano, José-Ángel Miguel Dávila, el director general de Soltra, José Antonio Idoeta, y la directora financiera y Recursos Humanos de Soltra, María Diez Revilla.
Cada participante podrá enviar un único relato original, escrito en castellano y con una extensión máxima de 1.000 palabras. El plazo de presentación concluirá el 15 de octubre a las 23:59 horas.
Los premios se concederán atendiendo a la originalidad, calidad literaria que incluya economía inclusiva, así como a los valores transmitidos. La entrega de premios tendrá lugar en la ceremonia de graduación de la Facultad que se celebrará en el mes de noviembre de 2025, o bien en un evento propio destinado a tal fin.


Las Cortes aprueban una iniciativa para apoyar el riego tradicional en pueblos de menos de 1.000 habitantes
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.

La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.

La Facultad de Filosofía y Letras de la ULE estrena la exposición 'Territorios de leyenda'
Pretende acercar a la sociedad a las leyendas de la provincia de León.

Guido Bianchini y Valmuz protagonizan este sábado el ciclo de música modernista de León
Se trata de dos actuaciones enmarcadas en la IV Feria Modernista de la ciudad.

Las proyecciones en la catedral de León y en San Isidoro cambian de horario desde este sábado
Están previstas a las 22.15 en la Pulchra Leonina y a las 23 horas, en San Isidoro.

La Junta reúne por primera vez al equipo interinstitucional para impulsar la regeneración y recuperación de Las Médulas
Se ha avanzado en la elaboración de un cronograma de actuaciones e identificar el papel de cada integrante.

Fresno de la Vega acoge a la sexta familia del Proyecto Repuebla de la Diputación de León
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.

La Casa del Parque de Babia y Luna en Riolago, celebra el 856 aniversario de la estancia del rey Fernando II en Babia
El Palacio de los Quiñones acoge actividades para público de todas las edades.

Las Cortes aprueban una iniciativa para apoyar el riego tradicional en pueblos de menos de 1.000 habitantes
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.
