
Regresan a sus casas otras 400 personas en cuatro municipios afectados por el fuego de Zamora que saltó a la provincia leonesa.
La Facultad de Ciencias de la Salud alberga del 21 al 26 de julio la tercera edición del foro ASCOS.
León19 de julio de 2025La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León se convertirá del 21 al 26 de julio en el punto de encuentro internacional de la investigación del ámbito de los sensores químicos ópticos y los biosensores en el marco del XIII ASCOS (Advanced Study Course on Optical Sensors).
Se trata de un foro científico, de carácter bienal e itinerante, que tiene como objetivo establecer una plataforma de formación, discusión y contacto para jóvenes investigadores en el creciente campo de los sensores químicos y biosensores ópticos. En esta edición reunirá a estudiantes y tutores de todo el mundo, consolidando su carácter internacional e interdisciplinar.
ASCOS 2025 se estructura en torno a un modelo educativo innovador que fomenta la interacción entre estudiantes y expertos mediante conferencias tutoriales que cubren desde fundamentos teóricos hasta los últimos avances en tecnologías de sensores ópticos, impartidas por científicos de reconocido prestigio seleccionados por el comité asesor.
Asimismo, la formación se estructura en trabajos en grupos por proyectos, donde equipos mixtos de estudiantes aplicarán sus conocimientos para resolver problemas reales utilizando sistemas de sensores ópticos, con la guía de tutores expertos; y sesiones complementarias sobre propiedad intelectual, publicaciones científicas y salidas profesionales, incluyendo una mesa redonda sobre fundamentos teóricos y avances punteros en sensores ópticos, impartidas por científicos internacionales de referencia.
Además del programa científico, ASCOS 2025 ofrecerá múltiples oportunidades para el trabajo en red y la creación de redes de colaboración internacional, en un ambiente relajado y estimulante. El objetivo es que los asistentes no solo adquieran competencias técnicas, sino también habilidades transversales como el trabajo en equipo, la comunicación científica y la capacidad de diseñar soluciones con impacto real.
ASCOS 2025 está organizado por un equipo destacado de científicas del ámbito de la nanotecnología y la fotónica, liderado por Laura Lechuga, doctora honoris causa por la ULE e investigadora del Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2).
Regresan a sus casas otras 400 personas en cuatro municipios afectados por el fuego de Zamora que saltó a la provincia leonesa.
Cinco personas ingresadas en Valladolid siguen en situación crítica o grave sin cambios clínicos significativos, mientras que el herido en el hospital de Getafe evoluciona favorablemente.
La cita del fútbol femenino se celebrará el 23 de agosto en el Complejo Deportivo Olímpico León.
El plazo de presentación de las obras de investigación estará abierto hasta el 31 de octubre del próximo año.
Habrá siete actuaciones de danza y música para acercar al público a este género.
La Junta de Gobierno extraordinaria adjudica el proyecto básico para la rehabilitación del antiguo Consistorio.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El incendio forestal se declaró activo ayer 13 de agosto de 2025 a las 09:03 horas en Pardesivil, municipio de Santa Colomba de Curueño. Hasta el momento, no se ha determinado la causa del fuego.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Se había recuperado apenas hace dos horas.
Se declaró de madrugada.