
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Cistierna presenta la Ruta de los Retablos, un proyecto para rescatar joyas del siglo XVI y dinamizar el patrimonio rural.
Montaña Leonesa10 de junio de 2025Este viernes, Cistierna se convertirá en epicentro cultural del patrimonio leonés con la presentación oficial de la Ruta de los Retablos Renacentistas del Este de León. La jornada, organizada por la Fundación Santa María la Real junto a la Asociación Cultural Balle de Scapa y con el respaldo de la Junta de Castilla y León, quiere dar un paso firme en la restauración, divulgación y activación cultural de una decena de retablos que representan la huella artística del Renacimiento en la provincia.
La cita será en la Casa de la Cultura a partir de las 17:00 horas, con entrada libre. Participarán expertos como Gumersindo Bueno, director de innovación de la Fundación, o representantes de Promonumenta y Balle de Scapa, impulsores de este recorrido que conecta los municipios de Vallecillo, Gordaliza del Pino, Sahagún, Joara, Celada de Cea, Valdescapa de Cea, Villaselán, Valdavida, Yugueros y la propia Cistierna. Un recorrido que muestra no solo arte sacro, sino la vitalidad económica y espiritual que marcó esta zona en pleno siglo XVI, muy influida por el monasterio de Trianos y los artistas del entorno de Juan de Juni.
La jornada culminará con una representación teatral a cargo de la compañía Paso Básico, que pondrá en escena la comedia “El espejo y sus reflejos”, sumando así arte vivo a los bienes históricos.
El proyecto, con una inversión de más de 230.000 euros, busca consolidar esta ruta como referente cultural sostenible. No se trata solo de restaurar, sino de crear una red que conecte a las comunidades, fomente el turismo responsable y dé a conocer el legado de una “Escuela Juniana Leonesa” que merece traspasar las paredes de sus templos.
La cita en Cistierna es solo el primer paso de un camino que une historia, arte y territorio. Un ejemplo de cómo la cultura puede tejer nuevas oportunidades desde lo local y con vocación de futuro.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.
Gerardo Álvarez Courel y Octavio González se reunieron con los representantes municipales de la Mancomunidad de la Montaña de Riaño para coordinar medidas de recuperación tras los incendios del verano y avanzar en el desarrollo turístico y económico del territorio.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.